Colima.- Para el presidente de la Barra de Abogados Carlos de la Madrid Béjar, Giovanni Estrada Iglesias, en la entidad existe un grave problema en el ramo del derecho los abogados “patito”, que en muchas ocasiones son estudiantes o recién egresados que quieren llevar a cabo asuntos, sin embargo debido a la falta de experiencia llevan un proceso raquítico y con un bajo precio.
“En un divorcio comúnmente se cobra 3 a 5 mil pesos, pero un abogado ‘patito’ quiere cobrar mil pesos y cuando llevan el asunto y lo llevan mal o no está de acuerdo el cliente, éste último va con un profesionista con un despacho establecido y cuando alguien revisa los expedientes se da cuenta que hacen falta cosas por efectuar”, añadió para AFmedios.
Este tipo de situaciones se registran principalmente en la zona rural donde, a decir de Estrada Iglesias, la gente tiene confianza en que alguien llega diciendo que es abogado, cuando no lo es y sólo cobra.
Explicó que al mes se registran entre 20 a 30 casos de este tipo, en lo que los “abogados” cobran y no hacen nada en los casos.
Como solución expuso que los juzgados deben solicitar la certificación o presentación de la cédula en un libro de registro, que si bien sí lo hay pero no todos están registrados.
“Hay abogados ‘patito’ que van cobrando de 200 pesos y cuando el cliente suma toda la cantidad se da cuenta que ya le cobraron de 5 a 6 mil pesos”, concluyó.
Derechos Reservados AFmedios