Colima.- Debido al rezago económico, entre 20 y 30 escuelas de las casi 700 que existen en el estado no se les ha dado el mantenimiento preventivo y correcto, señaló Eduardo Gutiérrez Navarrete, director del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (INCOIFED).
De acuerdo con el funcionario estatal es necesario un presupuesto por el orden de los 700 y 800 millones de pesos para mantener los edificios educativos en buen estado.
“Hay que darle mantenimiento a baños, instalaciones eléctricas y una pequeña parte que es infraestructura, que por falta de mantenimiento como no haberse impermeabilizado a tiempo, en algunas losas hay varilla expuesta”, dijo para AFmedios.
Explicó que se ha insistido en la radicación del recurso lo cual ha sido omitido por parte de la federación, sin embargo añadió que el gobierno estatal ha otorgado dinero para aplicarlo en lo que marca como ‘más urgente’.
Gutiérrez Navarrete aseveró que la Secretaría de educación tiene un historial de cuáles edificios han sufrido ‘alguna fatiga’ luego de movimientos telúricos, los cuales se mantienen como preventivos.
“Se hizo un recorrido de esos 55 edificios (en preventivos) para ver las condiciones que se tenían y de algunos se han hecho reparaciones, es decir son edificios de más de 35 años a 40 años, son los pocos que tienen segundos pisos. Esos edificios ya fueron reforzados el año pasado y rehabilitados algunas partes que urgía, se está al pendiente y donde veamos necesario veremos de esa manera, se buscan esos recursos para que estén en buenas condiciones”, remarcó.
A pesar de ello, el titular de la INCOIFED descartó que se deba derrumbar alguna escuela, además que muchos de estos inmuebles están hechos para albergar a la ciudadanía ante alguna contingencia.
“Ya que están hechos con un factor adicional para el sismo, para resistir, tienen mucho acero, son estructuras solidas, sin embargo es importante si requieren de mantenimiento””, concluyó.
Derechos Reservados AFmedios