La tarde de hoy se llevó a cabo la reunión del Comité de Operaciones de la Primera División en las instalaciones del Club de Industriales de la Ciudad de México. Los 18 clubes del máximo circuito del Futbol Mexicano trataron diversos temas, en la junta donde estuvo presentes el Presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán; el Secretario General de la misma, Decio de María Serrano; el Director General Deportivo, Enrique Bonilla Barrutia. Así como los Presidentes de la Comisión de Árbitros y de la Comisión Disciplinaria, Aarón Padilla y Alfonso Sabater, respectivamente.
Al final de la reunión, Decio de María Serrano atendió a los medios de comunicación que se dieron cita y a pregunta expresa señaló que esta no fue una reunión para tratar el tema de seguridad:
“Se hablaron muchos temas, entre ellos el tema de la seguridad.
Después de lo ocurrido en el estadio del equipo Santos la Federación Mexicana de Fútbol estuvo muy al pendiente y activa con lo sucedido; se tuvieron reuniones con el Secretario de Gobernación, con su equipo de trabajo, y a nivel local se han tenido reuniones con las autoridades estatales y municipales.
“En los nueve partidos que se llevaron a cabo este fin de semana los protocolos de seguridad funcionaron muy bien y seguirán siendo mejorados, depurados y coordinados con las autoridades correspondientes.
“Este fin de semana que viene no habrá juegos sino hasta dentro de 15 días. Se llegó a la conclusión de que el Futbol como familia tiene que seguir trabajando en el perfeccionamiento de los protocolos de seguridad, que son muy buenos, pero al igual que todo son perfectibles, por lo cual el próximo lunes está convocado el Comité Interno de Seguridad de la Primera División para seguir trabajando en la mejora de la seguridad de los estadios”.
De María resaltó que este fin de semana no hubo incidentes en la jornada futbolística:
“Este fin de semana no hubo ningún incidente que reportar, afortunadamente nuestros sistemas funcionan y bien. Fue muy claro esta jornada que la seguridad es una parte esencial que siempre ha preocupado al Futbol, incluso antes de Torreón, y que seguirá preocupando después de lo acontecido”.
De igual forma, Decio de María enumeró los otros tópicos que se abordaron con los clubes en la Reunión del Comité de Operaciones:
“Se habló del avance en Selecciones Nacionales, se reportó el tema financiero administrativo, hubo reporte de Árbitros y de todo lo que se está trabajando a partir de este torneo con el arbitraje y la regionalización que se está haciendo y su nueva metodología; en general todos los temas de trabajo de este Comité”.
El Secretario General dejó claro que para incrementar la seguridad todos tienen que trabajar y aportar económicamente:
“Todos tenemos que poner de nuestra parte. El Futbol ya paga la seguridad, cada que un equipo abre su estadio incurre en un costo por seguridad. Lo que más hablamos fue de las normas internas y los procedimientos. Estoy seguro que nadie va a escatimar en las mejoras; definitivamente el tema de la seguridad tiene un impacto económico en los equipos.
Sobre el partido suspendido entre Santos y Monarcas, De María señaló que aún no hay fecha para que se lleve a cabo:
“Todavía no hay fecha, ambos equipos están poniéndose de acuerdo. Recuerden que Morelia y Santos están participando en la Liga de Campeones de la Concacaf, por lo tanto tienen ocupado el tiempo a media semana y se está buscando encontrar un espacio para concluir los 50 minutos restantes de este partido.
El Secretario General comentó que eliminar las rejas es un tema que va por el camino correcto:
“Cada equipo va a su propia velocidad, aunque sí quedó de manifiesto eliminar las mallas que es una propuesta del Futbol Mexicano de vario meses atrás y es una medida correcta. Algunos equipos todavía están en el proceso de evaluación, pero estoy seguro que en el corto plazo todos los inmuebles habrán eliminado sus mallas. Es una medida individual pero que por conveniencia se va a llevar a cabo”.
En octubre, Torreón será la sede del partido entre el Tricolor y la Selección de Brasil, evento que al momento no ha cambiado:
“Al día de hoy el partido sigue en pie. El Futbol Mexicano ha demostrado que puede organizar partidos de cualquier índole, las situaciones como la vivida en Torreón son únicas y todos estamos trabajando para que el Futbol siga siendo de la familia mexicana. Estamos haciendo lo posible, sin limitarnos como familia, de que el futbol siga siendo el espectáculo predilecto.
El andar de las Selecciones Nacionales fue positivo este año, sin embargo, Decio de María es cauto:
“No debemos echar las campanas al vuelo. Los resultados a nivel de Selecciones ya se dieron, nos falta desahogar nada más los Juegos Panamericanos, a partir de hoy esa Selección Sub 22 ya se está preparando. Se jugará el viernes contra Chile y luego ambos equipos viajarán al país andino para volver a jugar, luego se tendrá un periodo corto de preparación. El Futbol Mexicano a nivel de selecciones tendrá en el año 2011 uno de los mejores en su historia”.
Decio de María ofreció palabras de reconocimiento a los clubes y torneos mexicanos como los causantes del éxito de las Selecciones:
“El éxito de las Selecciones está en el compromiso cotidiano que todos los clubes han asumido, de invertir en sus Fuerzas Básicas. Hace tres o cuatro años se tomó la decisión estratégica de invertir organizadamente en las fuerzas inferiores, por eso hay torneos regulares de Sub 15, Sub 17 y Sub 20. Cuando ese tipo de decisiones se pone a la práctica y se sostiene en el tiempo los resultados son evidentes y son producto de una decisión corporativa de la Primera División.
Los resultados fueron tomados desde el punto de vista deportivo por el directivo y no económico:
“Hay que tomar este éxito desde el punto de vista deportivo. Ganar un campeonato del mundo te da prestigio deportivo, en ese sentido la Federación Mexicana sí ganó algo y lo hicieron quienes producen a los jugadores y son los equipos de la Primera División, de la Liga de Ascenso; ellos son los que verdaderamente ganan. Levantar una copa te da un crédito deportivo y un nombre; México ha escrito un nuevo capítulo en Selecciones Nacionales”
La partida de varios elementos mexicanos a Europa no sorprendió a Decio de María:
“A mí no me sorprende. La calidad del futbolista mexicano siempre ha estado ahí, se debe trabajar de manera ordenada y eso es lo que hacen los clubes de unos años para acá y el fruto ahí está. Tener un equipo Sub 17 y sub 20 viajando a la par del primer equipo cada fin de semana cuesta mucho dinero y ahora ha rendido frutos incluso antes de lo esperado”.
Respecto a si ha recibido una inconformidad por la venta de menores al extranjero, comentó:
“Hay un malestar por el “agandalle”, hay un malestar por la falta de arraigo, hay un malestar porque hay intermediarios que se pasan de listos, pero es un tema administrativo que se tendrá que resolver de forma interna.
“Al final, el que se vaya un jugador, deportivamente, habla bien del Fútbol Mexicano y el club que lo formó; hay que ponerle orden al intercambio. FIFA tiene sus propias reglas, los foros para discutir existen, lo que hay que terminar de hacer es estudiar hacia el interior como se refuerzan las medidas para que los intermediarios no se pasen.
“El tema es que hay un espacio que mejorar y validar porque repito quien invierte en el Fútbol Mexicano son los equipos, en el seno de un equipo nacen los jugadores. Creo que hay que seguir construyendo, porque si bien colectivamente se ha tenido éxito a nivel internacional todavía hay un espacio a nivel individual se generen los éxitos y retribuciones a ese esfuerzo que hacen los 18 equipos de la Primera División”.
Respecto a si Club Querétaro ya presentó a sus nuevos accionistas, el Secretario General comentó:
“El Club Querétaro no ha iniciado sus procedimientos y mientras no inicie los procedimientos no hay nada que comentar. El reglamento es muy claro y quien tiene que someter a consideración de la Asamblea de la Primera División el cambio de una estructura accionaria es el equipo, mientras no lo haga no hay nada que comentar”
Para concluir, Decio de María fue cuestionado sobre la apelación de la WADA:
¿A dónde va? Wada nos apeló la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol ante el TAS y se abrió un procedimiento donde la WADA ha demandado a los cinco jugadores y a la Federación Mexicana de Fútbol.
“La WADA ya determinó a su referí y nosotros el día de hoy determinamos el nuestro. Por lo que a partir de hoy inicia un proceso jurídico como cualquier proceso que se desahoga en el TAS para comprobar, desde nuestra óptica, que lo que se hizo por parte de la Comisión Disciplinaria está correcto.
“Es nuestro caso y no queremos que se compare con ningún otro, lo que único que nos hace iguales a otros es el Clembuterol pero hasta ahí.
“Estamos convencidos de parte de lo que se analizó en la Comisión Disciplinaria y hasta ahí. Tampoco lo vamos a discutir a través de los medios porque no es el caso pero estamos ciertos y estamos poniendo todos los recursos jurídicos a nuestro alcance para que se desahogue este tema en conformidad con las reglas del TAS.
“Queremos informarle a la opinión pública que va a ser largo, suponemos que primero terminarán con el caso de Contador, que será en Diciembre y por lo tanto nosotros iremos después, en 2012”, finalizó Decio de María.