Manzanillo.- Durante la XXVIII Asamblea Anual de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos (AME) celebrada en Manzanillo, representantes de comunicadores, coincidieron que los medios de información son la primera trinchera en el frente de batalla para la salvación de México.
En su intervención el presidente de la AME, Gonzalo Leaño Reyes, el país vive en una época crítica, por ende como medios de comunicación se debe cooperar, con autoridades y mexicanos, en conjunto con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa e instituciones, sin consideración de tipo político e ideológico.
“Porque tratamos de salvar las instituciones y sobrevivencia total del país”, dijo.
Detalló que existe la problemática tan grande de la sociedad y de aparente descontrol del embate del crimen organizado contra instituciones para provocar miedo y parálisis del estado, que destruye hogares y la patria haciendo a los jóvenes más adeptos a las droga.
En su intervención el miembro de la AME, Carlos Valdés, aseguró que los periodistas son corresponsables, no culpables de informar, por lo que deben participar en conciencia abierta para ver qué se hará en el futuro ya que actualmente se juega un papel importante en la crisis económica y de valores.
“Los jóvenes de 15 a 30 años son los principales núcleos de la población que ejercen el crimen organizado, también hemos fallado los gobiernos, planificación educativa y familiar, hay un atraso educativo que tenemos en comparación de otros países”, detalló.
E hizo mención que la labor de la prensa es importante para contrarrestar esos problemas lacerantes para la sociedad mexicana.
Por su parte, el director de Comunicación Social del gobierno del estado, René González Chávez en representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, dijo que Colima es uno de los cinco estados más seguros del país, en la crisis de seguridad.
“Para nuestra fortuna Colima hace esfuerzos para que se conserve las garantías individuales del estado de derecho”, aseguró.
Derechos Reservados AFmedios