«Mientras siga la guerra contra el narco, habrá más violaciones a los derechos»: Derechos Humanos

Colima.- Para el presidente del Comité de Derechos Humanos no gubernamental en Colima (CEDHNG), Efraín Naranjo, el que México se encuentre en este momento en el segundo lugar en América Latina en violaciones a los derechos Humanos, se debe en mucho a la llamada “guerra contra el crimen organizado”, que en el país ha dejado cerca de 60 mil muertos.

El activista social refirió que desde los años 70, en México no se presentaba una situación como la actual, en el que desde hace 6 años han muerto 60 mil personas a consecuencia de la “guerra contra el crimen organizado”, y que ha dejado cerca de 100 mil huérfanos.

Añadió que por esa guerra y la presencia de las corporaciones militares en las calles, es que el número de violaciones a los derechos humanos se ha disparado.

La guerra contra el crimen que se ha emprendido desde el gobierno federal, expuso, es una tragedia, y que situaciones como las que vivieron países como Argentina o Chile con las dictaduras militares, se han considerado más graves con menos número de muertos.

La semana pasada, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer que México ocupa el segundo lugar en violaciones a los derechos humanos, sólo después de Colombia.

Consideró que es muy grave que continúen los homicidios y desapariciones en México, y que éste ocupe el lugar señalado.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí