«Norte en el Golfo de México y condición Invernal»: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) establece que el desarrollo de una baja presión fría en la frontera Norte y Noreste del país, originará aumento de nublados con posibilidad de lluvias y vientos fuertes, así como descenso de temperatura y potencial para la caída de aguanieve en los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.

El aire frío que se extiende sobre gran parte del país, mantiene temperaturas frías a muy frías con heladas por la mañana y ambiente templado con cielo despejado a medio nublado durante el día, en los estados del Centro y Oriente del país, así como en partes altas del Occidente y Sur del Territorio Nacional.

El SMN señala en su boletín de las 22:00 horas de este miércoles 4 de enero que hay probabilidades muy altas de ondas frías y heladas para los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, México, Sonora, Zacatecas y zonas altas de Puebla y Veracruz, con temperaturas de menos cero grados centígrados.

Así mismo, hay probabilidades altas de ondas frías y heladas para las entidades de Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Distrito Federal, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y zona montañosa de Oaxaca, con temperaturas entre los cero y cinco grados centígrados.

Además, mencionan que existen posibilidades moderadas de nieve o agua nieve en la sierra de Durango y Chihuahua y Norte de Coahuila y Nuevo León.

Para Colima, se señala que el pronóstico del tiempo es mayormente soleado con una temperatura máxima de de 29 grados centígrados, y mínima de 14, en tanto que para Manzanillo se manejan temperaturas máximas de 27 grados y mínima 20 grados centígrados. En el caso de Tecomán la máxima es de 30 y la mínima de 20 grados centígrados.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí