«Preescolar, primaria y secundaria en Colima con 20% de déficit en drenaje cada uno»: Censo Inegi-SEP 2014

Colima.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicaron los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial 2014, donde se indica que el total de escuelas en el estado es de mil 299.

Todos los planteles fueron censados, de donde se obtuvo que en ellos laboran 9 mil 722 maestros que atienden a 139 mil 013 alumnos.

En los inmuebles, la mayor deficiencia en cuanto a servicios es por carencia de drenaje y de agua de la red pública: el 19.9 por ciento de preescolares, el 20.6 por ciento de primarias y el 24.7 por ciento de secundarias no tienen drenaje.

A pesar de que Colima es un estado ubicado en una zona de riesgo, en promedio sólo cuatro de cada diez escuelas de educación básica cuentan con señales de protección civil y salidas de emergencia.

Centros de trabajo

Respecto a los centros de trabajo, el 83 por ciento son escuelas de educación básica, el 11. 3 por ciento administrativos y de apoyo, el 4.9 por ciento de apoyo a la educación especial y sólo el 0.8 de educación especial.

De estos centros de trabajo, el 48.5 por ciento, prácticamente la mitad no tiene línea telefónica; el 45.8 por ciento no tiene acceso a internet y el 31.5 por ciento, tres de cada diez escuelas, no tienen equipos de cómputo. Incluso, el 11.4 por ciento de centros de trabajo no tienen escritorios para el maestro y el 12.7 por ciento no tienen sillas para el profesor.

Personal

De los 15 mil 193 personas que fueron censadas como personal de las escuelas de educación básica y especial, el 70.7 por ciento realiza funciones de docencia frente a grupo, el 15.3 por ciento realizan labores administrativas y de servicios, el 8.4 por ciento es personal de apoyo y el 5.6 por ciento son directivos.

La edad promedio de los maestros de preescolar es de 34 años, de primaria 33 años, de secundaria 39 años y de educación especial 37 años.

Alumnos

Más de la mitad de todos los estudiantes de educación básica (57.9%) son alumnos de primaria. En promedio, hay 21 alumnos en un grupo de preescolar general, 23.3 en una escuela primaria general y 30 en una secundaria general.

Cuatro de cada diez niños colimenses que estudian primaria y uno de cada diez que estudia secundaria no tienen acceso a computadoras en sus escuelas; en ese sentido, seis de cada diez alumnos de primaria y dos de cada diez de secundaria no tienen acceso a internet en su centro educativo.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí