Colima.- De acuerdo al titular de Educación, Federico Rangel Lozano, aquellos profesores que deseen incursionar en el ámbito político en el próximo proceso electoral, deben evitar vincular el partidismo en los centros educativos.
Tras calificar que la escuela es un ‘espacio sagrado’, en éste se debe respetar el artículo 24 de la Constitución, que si bien respeta la libertad de culto también lo hace en ideología y filiación partidista.
“Queda claro que mientras no entre el trabajo político partidista al salón de clases, mientras no haya alguna actividad que mezcle el trabajo netamente partidista en el plantel educativo, los maestros tienen, como cualquier ciudadano, la libertad de participar en el partido político y con la actividad política que deseen realizar; siempre y cuando no se lleve la política partidista al salón de clases o al edificio escolar”, aseguró.
Rangel Lozano expuso además que los estudiantes se encuentran en un proceso formativo y no deben entrar este tipo de temáticas.
El titular de Educación informó que por el momento no hay un dato concreto de cuántos profesores participarán en la contienda electoral.
“En estos momentos no podría decir cuántos trabajadores de la educación van a participar, sin embargo se respetará la situación de cada uno y, de acuerdo a lo que establece la ley de responsabilidades se tomará en cuenta, porque no es lo mismo un servidor público que un profesor frente a grupo que son situaciones distintas”, concluyó.
Derechos Reservados AFmedios