Colima.- En conferencia de prensa, después de poner en marcha el Foro de Consultas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el subsecretario de alimentación y competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo, señaló que los resultados a las propuestas hechas en las consultas se verán a mediano y largo plazo, no de forma inmediata.
“Tenemos un horizonte sexenal. Tampoco podemos decir que todos los resultados serán en el primero, segundo o tercer año; habrá resultados de mediano de largo plazo. Con un efecto de coordinación, reconociendo el problema en donde participen los Estados y todas las instituciones se irá avanzando: hay temas estadísticos que no es necesario mencionar, lo mismo es que haya muchos temas de delincuencia que pocos. Al final, los resultados se verán en el momento en que la gente recupere poco a poco los espacios que ha perdido en su tránsito permanente en su vida cotidiana”.
De acuerdo con Aguilar Castillo, los beneficios para todo el país se basan en la planeación aunque tienen cuatro limitantes: de carácter económico, jurídico, social y político, y podrían obstaculizar el proceso.
“La planeación es justamente un ejercicio para tener un brújula, hasta dónde se puede lograr depende la eficiencia que tengas para recaudar más, para ponerte de acuerdo con los demás, para hacer las reformas jurídicas que se requieran para lograr los resultados. El trato social también es una limitante que hay que atender: yo creo que hay la política y el diálogo y la colaboración. Son insustituibles el oficio y el trato permanente con los actores políticos, pues es lo que hace avanzar a las reformas que se necesiten para lograr los objetivos”.
Se espera que el Plan Nacional de Desarrollo pueda ser presentado en mayo de este 2013.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}