Colima.- Para el presidente de la Asociación Estatal de padres de familia, Julio Magaña Cervantes, los simulacros de repliegue son una alternativa para evitar riesgos antes hechos violentos cerca de instituciones educativas, sin embargo destacó que estos hechos no han sido contra las escuelas ni se han generado en éstas.
Luego del evento que se registró el miércoles 16 de mayo en la colonia Infonavit Camino Real, donde aproximadamente a las 16:35 horas en la calle Primavera, cerca de la secundaria Reyes Heroles, hombres balearon un vehículo; el presidente de la asociación de padres de familia dijo que los simulacros de repliegue son la forma de prevención para los alumnos y profesores.
Este tipo de simulacros ya se han implementado en el estado, dijo, aunque no pudo asegurar que se realicen en el 100 por ciento en las escuelas.
De acuerdo con Julio Magaña, esta medida ha generado inconformidad en algunos padres de familia que están en desacuerdo, “desde luego que hay acciones y medidas que no cuentan con el 100 por ciento de aprobación, podemos hacer referencia al Operativo Mochila, que hay padres de familia que anteponen la violación de derechos y garantías individuales de los alumnos, ante prácticas que tienen que ver con disuadir a los jóvenes de que no sean ellos los que pongan en riesgo su integridad física y emocional al interior de los planteles”.
La medida de simulacros de repliegue se está siendo aplicada con mayor intensidad en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.
Finalmente reiteró que los hechos de violencia no son contra las escuelas ni se generan en éstas.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}