Colima.- Todos los actores involucrados tuvieron que ceder en algún punto para que la tarifa del transporte público aumentará solo un peso y no dos, como se tenía proyectado.
“En una negociación siempre cedemos las partes (involucradas)”, dijo el presidente de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, Zenén Campos Beas.
Agradeció el esfuerzo hecho por el gobernador Mario Anguiano y el rector de la Universidad de Colima, Ramón Arturo Cedillo Nakay, para destrabar el tema de las 500 becas a estudiantes.
Dijo que esas becas serán financiadas tanto por los transportistas, Gobierno del Estado y Universidad de Colima y que consta de 16 boletos semanales para cada uno de los 500 estudiantes que se vayan a beneficiar con esta acción.
Informó que la tarifa tuvo un aumento de un peso, por lo que en Colima-Villa de Álvarez y Tecomán el costo será de 6 pesos por 7 en Manzanillo.
Señaló que se conserva el descuento tanto para estudiantes, como discapacitados y gente de la tercera edad.
Campos Beas destacó que habrá créditos hasta por 100 mil pesos con tasa cero para los transportistas para que puedan actualizar sus unidades, que constaría de un GPS y lector de barras, para prácticamente decirle adiós a los rehiletes.
Señaló que un camión cuesta arriba del millón 100 mil pesos de contado, dependiendo la marca.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}