Quadri da a conocer sus propuestas de política industrial

Veracruz.- El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, participó en la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Boca del Río, Veracruz.

En las instalaciones del World Trade Center (WTC) de Boca del Río, donde se llevó a cabo el encuentro con los empresarios, el abanderado expuso sus propuestas sobre política industrial.

Consideró necesario ir de la mano con los empresarios y trabajar en el potencial de las industrias, pues las medianas y pequeñas empresas pueden formar cadenas para proveer a las grandes.

Más tarde, a través de su cuenta de Twitter, Quadri de la Torre criticó el abandono de las playas en la zona de Boca del Río. «Mocambo, en Veracruz, un asco. Gobierno municipal infame. El espacio público popular degradado», escribió.

De igual manera, en esa misma red social, se refirió a la estrategia de combate al crimen en el estado al anotar que «sigue clima de violencia en Veracruz. Mordaza, muerte e intimidación para periodistas. ¿Dónde está la estrategia?».

El campo necesita una reforma agraria, dice

El candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, señaló ante integrantes del Consejo Nacional Agropecuario que es necesaria una segunda reforma agropecuaria, al señalar que el campo mexicano debe reinventarse.

Al participar en reunión con el Consejo Nacional Agropecuario en un hotel de la ciudad de México, Quadri planteó que es necesaria una nueva reforma en la materia acompañada de una política agroindustrial y una «revolución tecnológica» en el campo.

En ese sentido, el abanderado aliancista indicó que México «debe reinventarse» en materia agropecuaria, lo que implica el desarrollo tecnológico y sustentable del campo, así como apoyos económicos para su productividad.

Incluso Quadri de la Torre expresó que el país «está matando a la gallina de los huevos de oro», al indicar que no se cuenta con una política agroindustrial y que no hay sustentabilidad agropecuaria.

Sobre el fenómeno del cambio climático, y específicamente la sequía, que ha afectado a varios estados del país, el aspirante presidencial señaló que México debe preparase ante la escasez de lluvias con políticas públicas en la materia para hacer frente a esta problemática.

Al referirse a la pesca, el candidato señaló que ésta depende de la gestión de los mares y costas mexicanas, por lo que propuso crear una Agencia de Mares y Costas Mexicanas encargada de la sustentabilidad de largo plazo en la materia, que dependería de la Sagarpa.

Al subrayar que «no podemos darle la espalda a la ciencia» y la tecnología, Gabriel Quadri de la Torre reiteró su propuesta de crear una Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología para la generación de proyectos en beneficio del país.

A su vez, el vicepresidente de Coordinación Institucional del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Alfonso Cebreros, destacó el dominio de Quadri sobre el tema de sustentabilidad y le pidió que siga impulsando siempre este tema.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí