La bancada del PRI en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión propuso que la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados tenga la facultad de fijar los salarios mínimos.
Ello, al considerar insuficiente al aumento de 4.1 por ciento, que aprobó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, con lo cual a partir del 1 de enero de 2011 la percepción mínima para el área A será de 59.80 pesos diarios; área B, 58.10 pesos y área C, 56.75 pesos diarios.
Al presentar la propuesta de reformas constitucionales, el legislador priista Leobardo Soto dijo que según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 14 millones de trabajadores ganan un salario mínimo al día.
A eso, indicó se “debe descontar los gastos de transporte y comida, con lo que sus percepciones se reducen más y necesitaría trabajar 22 horas diarias con sueldo mínimo para adquirir productos de la canasta alimenticia, sin contar los gastos de vestido y vivienda”.
Por ello, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que el aumento de dos pesos que se aprobó a los salarios mínimos para el próximo año “es una vergüenza, no alcanza ni para la subsistencia del trabajador, menos para mantener a su familia”.
La iniciativa que reforma los artículos 123 de la Constitución Política y del 94 al 96 de la Ley Federal del Trabajo fue turnada a la Cámara Baja, para su análisis y dictaminación.
Con información de Notimex.