El buró de crédito es un reporte que brinda información acerca del historial financiero de las personas y las empresas. Si todavía no sabes bien de qué se trata, aquí te proporcionamos todos los datos que necesitas para terminar de entender qué es y qué implica estar dentro de él.
¿Qué es estrictamente el buró de crédito?
El buró de crédito es la Sociedad de Información Crediticia que proporciona información vinculada a la adquisición de créditos por parte de una persona o empresa. Estos datos provienen de reportes crediticios de las instituciones bancarias o empresas de servicios. El buró funciona como un centro de referencia para el otorgamiento de créditos en México y cuenta con el historial de más de 27 millones de personas. La institución no se encarga de calificar, sino simplemente de recoger los datos y ponerlos a disposición de cualquier entidad financiera o comercial que los solicite.
¿Qué implica “estar” en el buró de créditos?
Todas las personas que solicitan un crédito de cualquier tipo quedan registradas dentro del Buró de Crédito. Simplemente se trata de un “expediente” sobre el comportamiento de pago de cada persona. Por lo tanto, si has pedido préstamos personales recientemente, tu conducta al respecto quedará guardada dentro de este registro.
Si alguna empresa quiere solicitar tu Reporte de Crédito, está en su derecho de hacerlo a través de diferentes opciones que la institución ofrece para ello. Este reporte es un documento que muestra el historial crediticio de cada persona y detalla información sobre los financiamientos que tiene o tuvo en el pasado. Expresa la forma y el tiempo en que estos créditos han sido pagados.
La información se completa mes a mes con los datos que aportan las instituciones bancarias, emisoras de tarjetas de crédito, entidades financieras, automotrices, hipotecarias y compañías de comunicación. Es posible conocer entonces, los tipos de cuenta que posee un usuario, los límites de créditos y los comportamientos de pagos mensuales.
Cómo obtener el Reporte de Crédito gratis
Si lo deseas, puedes obtener tu Reporte de Crédito gratis una vez al año por cada empresa o agencia de reportes del Buró. Si quieres obtenerlo más de una vez por año, tendrás que abonar un costo de aproximadamente $58. La única información que necesitas para solicitarlo es tu estado de cuenta o número de crédito e institución.
No hay nada de malo en aparecer en la base de datos de Buró
Caer en deudas eternas no es lo más recomendable, ya que tener un desequilibrio en las finanzas propias puede ocasionar numerosos problemas a nivel personal y/o comercial. Sin embargo, a veces nos vemos en la necesidad de solicitar créditos por no contar con el dinero que precisamos. Si bien tú sabes a quién le debes y cuánto, solicitar el reporte crediticio te brinda la posibilidad de conocer tu propia situación de endeudamiento y saber con certeza el estado de tus finanzas. Antes de solicitar cualquier préstamo, es importante que sepas cuál es tu historial. Además, puede existir algún error en la información y solicitar tu reporte podría ayudarte a detectarlo a tiempo.