Colima.- AFmedios entrevisto a ciudadanos en las calles de Colima para conocer qué es lo que piensan de la eliminación del cobro de la tenencia vehicular, propuesta presentada en el Congreso local por el PAN.
En general, están a favor de la derogación de un impuesto que consideran no se debería pagar, sin embargo opinan que los ingresos que se generan representan un apoyo para el gobierno, y si lo quitan deberán sustituirlo de alguna manera.
Ernesto
Ernesto, de 40 años de edad opina que el gobierno está tardando en hacerlo aunque piensa que es un impuesto mal hecho y pendenciero.
“Opino que es buena su derogación, aunque esto tienen un lado obscuro y me refiero a la derogación de la tenencia porque supuestamente lo único que los automovilistas tendrán que pagar será el cambio de calcomanía que viene siendo la misma cosa, nada más que con nombre diferente”.
Mario
Mario, de 25 años no está a favor de que cobren la tenencia, sin embargo, considera que al quitarlo, deberán sustituirlo por otro cobro.
“No deja de ser un ingreso del estado que se supone que se invierte en obras, estructuras y que se convierte en un recurso para que el gobierno disponga de este dinero. Hemos sido dependientes de este impuesto. Al quitarlo habría otro desfalco”.
Alicia
Según Alicia, en el caso de Colima el gobierno disfrazó el no cobrar por ‘subsidiar’ con un fin electorero, pero la realidad es que la propuesta de derogación implica completar la acción federal propuesta por el panista Calderón y aplicada hasta un año antes de concluir su administración.
“Aquí la cuestión es: y ahora, ¿qué nos cobrarán para completar sus gastos? Si en el caso de nuestro país se aumentó el IVA, el ISR y empezaron los gasolinazos para completar lo recaudado por la tenencia anteriormente. Es como cuando gastamos siempre 10 pesos, porque ganamos 10 pesos, pero de pronto empiezo a ganar 8 pesos y seguimos gastando 10. Eso sucede con la tenencia, eran los 2 pesos que completaban los ingresos”.
Derechos Reservados AFmedios