Javier Aguirre, Técnico de la Selección Nacional Mexicana, ofreció una Conferencia de Prensa en el día previo al duelo de preparación contra Senegal en el Estadio Soldier Field de la ciudad de Chicago.
Para iniciar, el entrenador habló sobre el estado de los jugadores y la preparación que ha tenido con respecto al rival que enfrentará:
“En el partido contra Ecuador dimos una primera parte pobre, perdimos 24 veces la pelota sin presión. En la segunda parte mejoramos. Hacemos la lectura de que el equipo sale tenso, presionado y se sacude el estado físico. El campo tampoco nos ayudó pero revisando el video queda muy claro en qué nos equivocamos y eso fue perder las pelotas, hay que mejorar en ese aspecto”.
Sobre la importancia que tendrá el encuentro por las características de Senegal, similares a Sudáfrica, expresó:
“El once ideal llega con la forma de juego, el primer africano al que nos enfrentamos. Será un partido interesante para medir su velocidad, no porque sean idénticos sino por perfiles. Buscaré su forma de jugar, sobre los nombres y apellidos de ellos. Mi ocupación está en elegir a los 23 mejores que se adapten a lo que pedimos”:
En cuanto a la táctica que usará en adelante, Javier Aguirre en su proceso, dijo:
“Es un 4-3-3, que de pronto se convierte en 3-4-3. Cuando entró Guardado, jugamos con 4-4-1-1. Son formas de jugar y de adaptarnos, tenemos tres formaciones que ya entrenamos”.
Enseguida, habló acerca de la idea que tiene de los futbolistas después de estar concentrado con ellos:
“Quiero verlos jugar, mañana, por ejemplo, arrancará el Conejo en la portería. Entonces haré algunos cambios, una vez que los vea jugar tomaré una decisión. El equipo ideal se da de manera natural, que nadie se sienta fijo ni titular indiscutible”.
La prensa de Chicago lo cuestionó sobre si podría ganar el Mundial con los jugadores que tiene a su mando:
“Se pueden ganar partidos, eso es el objetivo principal, llegar al 11 de junio y después vendrá lo demás”.
En tanto, habló sobre lo que le faltó al equipo ante Ecuador y qué se puede mejorar:
“No estaba de acuerdo con que hubo apatía, tuvimos lapsos muy malos, no nos adaptamos al campo ni al rival. Pero todos los futbolistas se entregaron, se rinden en el terreno de juego, se brindan y tienen palomita”.
Hablando sobre Andrés Guardado y su recuperación, manifestó:
“A 90 no me gustaría, sí más que 15 minutos. Hay que tomar en cuenta que fue una lesión muscular, que él es propenso a las lesiones y vamos a intentar cuidarlo en el entrenamiento. Ayer trabajó muy bien, pero no quisiera arriesgarlo a los 90”.
En cuanto a los jugadores que militan en Europa, mencionó:
“Ya llegan Osorio, Salcido y Maza, probablemente Vela que aún tiene problemas con la VISA americana, hoy metió gol y estará llegando mañana a México. Seguro para el juego en el Azteca estarán. Gio, Jonathan y Rafa estarán libres hasta el 16, aún juegan. Necesito ver aparte cómo se sienten para ponerlos a jugar”.
Sobre cómo reducir las cargas del trabajo y cuidar la fatiga de los jugadores, dijo:
“Mañana haré unos cinco o seis cambios en el equipo. Estamos trabajando con un maestro que me dice cómo están los jugadores físico y atléticamente, qué nivel de estrés tiene después del partido, cómo lo asimilaron. Es un aparatito que se usa hace muchos años y nos da mucha luz de cómo están los jugadores y qué riesgos tenemos”.
A Aguirre lo cuestionaron sobre qué le “quita el sueño” después de estos días de trabajo:
“La definición. Hace dos partidos que no hacemos gol; a la defensa estamos bien, pero tenemos que trabajar en la posesión, en lo que no estamos mal. Pero sí generaremos más llegadas de gol, porque sólo tenemos cuatro o cinco, después ajustaremos la definición”.
Sobre si los jugadores ya asimilaron el sistema de juego, respondió:
“Si no entienden no juega. Así juegue en México o Europa, quiero mexicanos capaces individual y colectivamente, con el sistema bien asimilado. Si no lo logran jugará otro”.
En cuanto a cómo se trabaja y qué implementaciones tiene el equipo después de la experiencia del técnico por Europa, dijo:
“El psicólogo no se ha agregado con la Selección Mayor. La Dirección de Selecciones Nacionales ya tiene nutriólogo y psicólogo pero sólo trabaja con menores. El resto lo hacemos nosotros, el Cuerpo Técnico. El trabajo que realizamos no es “europeo”, hemos trabajado con sistemas de videos que se usa en todo el mundo, con ocho cámaras en el Estadio que analizan jugador por jugador sus desplazamientos, la velocidad y lo “desnuda”. Te ayuda al análisis. Todo sirve”.
Hablando de qué busca en los futbolistas, para saber que son capaces de enfrentar una Copa del Mundo, expresó:
“Me gusta mirarles a los ojos, sentirlos, hablarles. Su estado civil, sus hábitos, porque están en mi equipo y quiero conocer todo de ello, no me vayan a salir con que tienen un problema personal y económico. Busco jugadores que tengan congruencia con su forma de ser, integridad y valores. Que acepten errores. Nunca podremos poner un escenario igual al del 11 de junio y hay que trabajar”.
“Recuerdo todos los días, el uniforme, los horarios, la disciplina. Cuido lo que dicen, les pido cuidado, cuido los detalles, prevengo y les pongo un marco general”
Para finalizar habló sobre si disfrutan la concentración más allá de sufrirla:
“Sí la estamos pasando bien, es una oportunidad histórica, somos privilegiados por jugar al futbol, nos pagan, estamos viajando, conocen lugres, somos mimados por la afición, te dan viáticos, comes bien, cotorreas, das lata, la pasas bien. Todo está perfecto”, concluyó.
La Selección Mexicana enfrentará a Senegal, mañana en el Soldier Field de Chicago.