«Un país maduro privilegia la educación, el empleo y el acceso a la salud»: Javier Ochoa

«Las Segundas Jornadas Médicas son un reflejo de que la Universidad de Colima, el Colegio de Médicos de Colima, La Academia Mexicana de Cirugía y las autoridades gubernamentales estatales y municipales, asumen el compromiso de apoyar cualquier estrategia que vaya en pos de que sus médicos estén perfectamente calificados para ofrecer a la población colimense servicios de calidad y con calidez».

Lo anterior fue expresado en la Casa del Médico por el presidente nacional de la Academia Mexicana de Cirugía, Francisco Javier Ochoa Carrillo, durante la inauguración de las Segundas Jornadas Médicas Colima 2012, que iniciaron ayer y concluyen este sábado.

Ochoa Carrillo aseguró que por derecho constitucional y por el simple hecho de nacer en este país, cualquier mexicano tiene derecho a la salud, y en este sentido, dijo, la comunidad médica debe trabajar para que dicha premisa no solamente permanezca en las páginas de nuestra carta magna, sino que sea una realidad el acceso a los servicios de salud de calidad y «que los médicos seamos conscientes que somos verdaderos gestores del cambio de este país».

Añadió que hay tres aspectos que hacen maduro un país: la educación, el empleo y el acceso a la salud. Es por esta razón, dijo, los profesionales de la salud deben convertirse en el motor de mejoría y bienestar social de México. «La Academia Mexicana de Cirugía, como órgano consultivo del Gobierno Federal, asume el compromiso de fortalecer a las instituciones educativas y del sector salud, para que se refuercen los programas que puedan garantizar a la población esa atención segura, eficiente, oportuna, con equidad y con justicia».

Por su parte, el presidente del Capítulo Occidente de la Academia Mexicana de Cirugía, Juan Jorge Álvarez Ríos, dijo que representa un honor intercambiar ideas con la U de C y el Colegio de Médicos de Colima y añadió que en la institución a la que pertenece están conscientes del valor y calidad de los médicos de nuestro estado, sobre todo por el prestigio de la Universidad, una institución a la que definió como «profundamente activa y vibrante».

Al tomar el uso de la voz, la presidenta municipal de Colima, María Guadalupe Vuelvas Cisneros, destacó la importante labor de los médicos “por su sensibilidad humana, compromiso social, vocación profesional y talento probado” y añadió que «su trabajo diario en clínicas y hospitales, en los consultorios privados, en la academia y en los centros de investigación, es el corazón del ciudadano y el fomento a la salud que cada día requerimos más los ciudadanos».

Acto seguido, el rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Aguayo López resaltó la importancia de estas jornadas médicas, «porque estamos cumpliendo con los deberes del médico, que además de servir con calidad a nuestros semejantes son enseñar, aprender y mantenerse actualizado».

Exhortó a los profesionales de la salud ahí reunidos, a ver al paciente como un ser humano integral y a seguir impulsando la investigación en el campo de la medicina, pues dijo que a través de la investigación se concibe nuevo conocimiento y nuevas técnicas de tratamiento. Finalmente realizó una invitación para que los estudiantes universitarios asistan a estas jornadas médicas, ya que es importante que estén en contacto con actividades donde conozcan los temas médicos en su mayor grado de actualización.

También participaron en este acto el director de los Servicios de Salud del Estado y representante del gobernador Mario Anguiano Moreno, Gustavo Gudiño Córdova; el presidente de la Comisión Científica de la Academia Mexicana de Cirugía, Capítulo Occidente, Eduardo López Lizárraga; el presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima, Ángel Aguirre Ortiz y el subdirector de la Facultad de Medicina de la U de C, Emilio Prieto Díaz Chávez. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí