Colima.- Para el presidente del Comité no gubernamental de Derechos Humanos en Colima, Efraín Naranjo Campos, no es prioridad crear una base de datos de las personas desaparecidas, sino dar continuidad a la investigación para encontrarlas.
Lo anterior respecto al llamado que hizo el presidente Felipe Calderón a los Estados y al Distrito Federal a que aceleren el paso para la construcción de la base de datos de víctimas y desaparecidos del delito, y que ésta quede concluida a mitad del año.
Ante la propuesta, Naranjo Campos dijo que en Colima hay un lista larga de personas desaparecidas que sus familias interpusieron la denuncia, sin que hasta el momento haya avances en la investigación.
Aseguró que como comité pueden aportar a las autoridades una “larga lista” de personas desaparecidas en los últimos 15 años, y de las cuales no se han tenido avances en su investigación.
Ejemplificó que hay casos como el de los dos jóvenes de la Colonia Placetas que desaparecieron en el 2002, cuyo caso está “dormido en el sueño de los justos”.
Consideró importante que se sigan las averiguaciones, porque la desaparición forzada de las personas es un asunto imprescriptible.
Derechos Reservados AFmedios