Cuauhtémoc.- El actual presidente y alcalde electo de Cuauhtémoc, Colima, Rafael Mendoza Godínez, desestimó la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dijo que la ciudadanía del municipio lo respalda y que por ello lo verán otros tres años al frente de Cuauhtémoc.
Sin embargo el alcalde desestima que la sentencia la dictó la máxima Corte del país y última instancia legal.
El alcalde pudo terminar este trienio gracias a la tardanza del proceso legal, tras haber sido declarado culpable de un delito electoral correspondiente a la elección extraordinaria de gobernador en el 2016, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), máximo tribunal en la materia del país, ya que Mendoza aún siendo alcalde, en un mitin pidió votar por Jorge Luis Preciado Rodríguez, entonces candidato del PAN a la gubernatura de Colima.
Cabe destacar que la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya hizo público en su página web el resolutivo de Mendoza Godínez, por la inhabilitación de 7 años debido a hacer uso de su investidura en la campaña electoral de Jorge Luis Preciado Rodríguez en 2016.
«Estoy contento, estoy tranquilo y estoy convencido de que esto lo vamos a sacar adelante; es un atropello que va a ser en contra del municipio y de su servidor, yo creo que calcularon mal, la sentencia que me pudieron haber dado, o se puede ejecutar, porque todo puede pasar».
Aseguró que no se quedarán de manos cruzadas y armaran sus propias líneas de defensa, ya que esto lo considera un atropello.
«No robamos, no se desviaron recursos, fue por solo una sola palabra que se comentó ante un discurso de campaña, nada más, una sola palabra. Y para eso me están juzgando inhabilitarme por 7 años, creo que sí es exagerado lo que me quieren hacer».
Derechos Reservados AFmedios