México.- Hasta las 21:20 horas de este martes, “Raymond” se mantenía como huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson y continúa estacionario muy cerca de las costas de Guerrero y Michoacán.
Las densas bandas nubosas del sistema continuaban cubriendo los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y gran parte de Jalisco, manteniendo efectos de tiempo severo, además de oleaje y vientos sobre costas e interior de dichos estados.
La imagen de satélite muestra nubosidad estratiforme en la mayor parte de los estados del centro y noreste del País, las bandas nubosas del Huracán Raymond dejan nubosidad importante en los estados de Guerrero y Michoacán, además de en la Península de Yucatán, parte del centro y sureste de la República, asociado a la masa de aire del Frente Frío No.8, en combinación con la entrada de humedad del Pacífico.
“Raymond” ha generado lluvias de fuertes a intensas en Acapulco y la región de la Costa Grande; de moderadas a fuertes, en Costa Chica, y de ligeras a moderadas en las regiones Centro, Tierra Caliente, Montaña y Norte.
Ante esto, la Subsecretaría de Protección Civil evacuó de sus viviendas a poco más de mil 126 personas, ante los riesgos de inundaciones y deslaves en las zonas donde habitan, destinándolas a albergues de la región de Costa Grande y Chilpancingo.
Constantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil del Estado de Guerrero, destacó que hasta el momento los daños han sido menores al realizar un balance de las afectaciones que ha provocado el meteoro durante su permanencia frente a las costas.
Hasta la noche de este martes se habían evacuado a mil 126 personas, también se han contabilizado 23 casas inundadas, tres árboles caídos, dos bardas colapsadas y un derrumbe en el municipio de Marquelia, destacando que hasta el momento no se ha registrado ninguna pérdida humana.
Con información de agencias