Raymundo ataca otra vez políticas de Mario en seguridad

El Presidente Estatal del Partido Acción Nacional, Raymundo González Saldaña, señaló que el gobierno de Mario Anguíano falla una vez más al no informar de forma oportuna a los ciudadanos sobre  acciones concretas en materia de seguridad.

Dijo que para muestra se refirió al caso de la banda de encapuchados,  pues a decir del dirigente ya han pasado 10 días desde que la Procuradora anunció que se habían fugado 3 de los cuatro integrantes de este grupo delictivo y hasta ahora nada se ha informado sobre el tema, por lo que exigió que si la Procuraduría ya los tenía identificados con nombre e incluso con domicilios tal como lo anunció, debería publicar sus fotos  para que los ciudadanos conozcan su identidad y colaboren en la identificación y captura. Al no hacerlo deja espacio a especulaciones y sospechas.

En relación a las declaraciones que hiciera Eduardo Gutiérrez Guerrero,  especialista en seguridad pública, en el sentido de que cárteles se disputan Colima, González Saldaña lamentó que tuviera que venir alguien de fuera a señalar para que el Gobernador finalmente reconocería lo que por lo menos desde hace un año padecemos en nuestro estado pues había sido él quien no sólo no había informado sino que se había negado sistemáticamente a reconocer esta realidad, fomentando con esta actitud la especulación y negando con ello el derecho de los ciudadanos de ser informados por sus autoridades de lo que esta ocurriendo en Colima, máxime cuando se trata de su propia seguridad.

Raymundo González lamentó que desafortunadamente los ciudadanos estén viendo mermada su calidad de vida por el hecho de tener un estado sitiado por la delincuencia y una policía infiltrada, y preguntó con cual confianza los ciudadanos podrán acercarse a denunciar algún delito luego de que la misma Procuradora de Justicia del Estado declarará que el  20 por ciento de los agentes judiciales están coludidos con el crimen organizado.

Finalmente el líder panista cuestionó la actitud del Gobernador de querer aparecer como promotor de la limpieza en los cuerpos policiales, cuando en un año y medio de gestión no se había tomado ninguna iniciativa en este sentido. Si las autoridades ya tenían conocimiento de esta filtración de la delincuencia organizada en sus elementos, deberían de explicar primero que los detuvo para actuar y atender esta situación, puntualizó.

BP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí