Raymundo reaparece y pide conservación y mantenimiento de manglares

Tras estar fuera de la escena pública debido a un accidente, el dirigente estatal del PAN y diputado local, Raymundo González Saldaña reapareció y presentó un punto de acuerdo aprobado por unanimidad, mediante el cual se solicita a la Secretaría de Desarrollo Rural y Comisión Nacional Forestal (Conafor), informen al Poder Legislativo de la situación actual del proyecto “Conservación y Mantenimiento de Manglares”.

González Saldaña tuvo un accidente en días pasados en donde se fracturó cuatro costillas y la clavícula y en la pasada sesión ordinaria, el también presidente de la Comisión de Ecología, Mejoramiento Ambiental, Cambio Climático y Cuidado del Agua, presentó dicho punto de acuerdo que fue avalado por sus compañeros legisladores.

Dicho proyecto se deriva de un convenio de colaboración efectuado entre ambas instancias gubernamentales, el 20 de febrero de 2006, considerando para el efecto una inversión de 10 millones 400 mil pesos.

El diputado González Saldaña estimó que al justificarse el recurso que le fue otorgado al estado para los efectos referidos, se estaría en la posibilidad de solicitar más recursos que definitivamente ayudarían de manera importante a la sustentabilidad y el equilibrio ecológico en nuestra entidad.

El tema sin duda es importante para el estado, sin embargo el gobierno federal ha promovido inversiones sobre todo industriales en el puerto de Manzanillo, con los cuales se ha destruido una superficie importante de manglar, tanto en el puerto interior como en la laguna de Cuyutlán por la Regasificadora.

Además, el punto de acuerdo propone que la necesidad de que H. Congreso del Estado y los Munícipes den seguimiento a las acciones emprendidas, cumpliendo de esta forma, con el convenio anteriormente mencionado.

Mencionó de igual manera Raymundo González Saldaña que falta poner en acción diferentes proyectos, que compensarían especialmente daños a esteros y manglares.  Citó el ejemplo de ello es el Estero Palo Verde, que presenta la presencia de aguas negras, deforestación, caza clandestina y pérdida de un alto porcentaje de humedades, entre otros factores.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí