Realiza SEJUV censo para saber cuántos jóvenes “nini” hay en Colima

Roberto Ramírez, titular de la Secretaría de la Juventud

Colima.- El titular de la Secretaría de la Juventud, Roberto Ramírez, dio a conocer que se realiza un censo para dar a conocer las cifras reales de cuántos jóvenes no estudian ni trabajan (ninis) en Colima.

De acuerdo Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) uno de cada cuatro mexicanos entre 14 y 29 años de edad se encuentran sin empleo y sin posibilidad de estudiar, lo que representan siete millones 583 mil jóvenes “ninis”.

Para el funcionario colimense, en la entidad los jóvenes que no trabajen o estudien, no indica que estén involucrados en la delincuencia.

“Puede ser que no estén trabajando y estudiando, pueden ser talentos deportivos que estén enfocados en eso, puede ser o tal vez que sean algunas amas de casa, y no por ello están involucrados en la delincuencia ya que actualmente hay muchas matrimonios jóvenes, en las cuales el hombre es quien sale a trabajar y la mujer es ama de casa, y eso no quiere decir que estén en la delincuencia”, afirmó.

A decir del funcionario los jóvenes no estudian por falta de recursos económicos, de tal manera que el gobierno estatal mediante becas trata de invitarlos a que no dejen los espacios educativos.

“Otras de las limitantes es porque las jovencitas se encuentras embarazadas, o se dan cambios de domicilio y no se pueden inscribir en ese momento o se van a otro estado y es por eso que no se pueden inscribir en este ciclo escolar, sino hasta el siguiente”, dijo.

Sobre las cuestiones laborales, el titular de la Juventud dijo que en muchas de las ocasiones se busca empleo y no es una buena oferta laboral.

Insistió que por tal motivo trabajan en una ‘incubadora’ de negocios y en el programa Modelo Joven Emprendedor, como solución al problema.

Derechos Reservados AFMedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí