Realizan en V de A Jornada de Atención Ciudadana de la Semarnat

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y sus organismos descentralizados como Profepa, Conafor, Conanp y Conagua, llevaron a cabo la Jornada de Atención Ciudadana en el municipio.

Fue en el portal exterior de la presidencia donde se instalaron seis mesas de atención ciudadana, cinco de ellas por parte de las dependencias ambientales federales que integran el sector Semarnat en el estado y una por parte del Ayuntamiento de Villa de Álvarez con personal Departamento de Ecología y Atención ciudadana, donde se recibieron 44 solicitudes mediante las cuales se dio atención personalizada a los asuntos planteados de las más de 70 personas que acudieron.

El alcalde Kike Rojas destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para preservar el medio ambiente del estado y el municipio, por ello destacó la participación y el interés de la ciudadanía respaldar las acciones y programas que lleve a cabo la comuna.

En ese sentido, dejó en claro que el gobierno que encabeza siempre estará preocupado por generar políticas públicas que beneficien el entorno ecológico del municipio, donde las familias villalvarenses puedan vivir en plena armonía.

En su intervención, el delegado de la Semarnat Ernesto Pasarín Tapia señaló que es la primera ocasión donde los cinco delegados coinciden en un evento de esta naturaleza, acción que se logró gracias a la disponibilidad y compromiso de KIke Rojas.

No obstante, hizo saber que de los cuatro municipios del estado donde se han llevado a cabo este tipo de jornadas, Villa de Álvarez registra mayor participación de ciudadanos y grupos interesados en las acciones de protección y preservación del medio ambiente.

Por su parte, el director de ecología del Ayuntamiento Oscar Enrique Moreno Lozano explicó que derivado de las solicitudes ingresadas en las mesas de atención, se estableció el compromiso para que el próximo miércoles 28 de agosto a las 10:00 horas en las instalaciones de la Semarnat, se lleve a cabo el curso de capacitación para el manejo de los residuos peligrosos, a los 20 miembros de la Unión de Mecánicos del Estado de Colima (UMEC) que acudieron al evento.

Asimismo, personal de la Conafor, Semarnat Y Ayuntamiento acudirá a la comunidad de Agua Dulce para en coordinación con el Comisario Municipal, Impartir una plática informativa a los ejidatarios de la localidad, sobre los requisitos y beneficios de establecer una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA).

Finalmente, dijo que el resto de solicitudes, que en su mayoría son sobre concesión de uso de aguas superficiales o subterráneas, apoyos del Programa Nacional Forestal y denuncias, se ingresaran al Centro Integral de Servicios (CIS) de la SEMARNAT, para su puntual seguimiento por las áreas ambientales y dependencias correspondientes. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí