Realizan SEDER y U de C diplomado de exportación a productores

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) realizó la presentación del diplomado en Exportación de Productos Agropecuarios, que se impartirá en coordinación de la Universidad de Colima, a partir del 16 de agosto en el edificio de Posgrado de la U. de C., esto como parte de las estrategias de capacitación que realiza el Gobierno del Estado en bien de los productores de la entidad para seguir mejorando la calidad de los productos y que éstos puedan incursionar en mercados extranjeros.

En este sentido la SEDER, pone a disposición de los productores un diplomado para Exportación de Productos Agropecuarios, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las empresas con potencial exportador y consolidar a aquéllas que ya lo hacen. Con esta capacitación se da cumplimento a la meta III. 103 del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2009-2015 y se promueve el desarrollo de Exportaciones Agropecuarias, mediante el Programa de Capacitación Continua en Comercialización, de la Dirección de Fomento Comercial y Planeación de la SEDER.

En este sentido, el director General de la SEDER, Alfredo López Valdovinos, mencionó que las empresas colimenses son innovadoras y en su afán de ser mejores, cada día, desarrollan más y mejores productos, para satisfacer las necesidades del cliente y poder tener acceso exitosamente al mercado estatal, nacional e internacional.

López Valdovinos recalcó que la capacitación para las agroempresas colimenses, representa uno de los medios más efectivos para asegurar la formación permanente de sus recursos humanos en funciones de inteligencia y exportación. Agregó además que al promover el desarrollo integral personal, como consecuencia se propicia el desarrollo de las organizaciones productivas.

Para finalizar el funcionario estatal recordó que los participantes de este diplomado estarán en capacidad de planificar, organizar, dirigir y ejecutar un Plan de Negocios de Agroexportación. “Muchos empresarios exitosos, que hoy exportan al mundo comenzaron con un negocio pequeño y se atrevieron a ingresar a un mercado más grande y competitivo. Para ello el mejor consejo es prepararnos ya que la competencia es fuerte”, sentenció.

Por su parte, la directora General de Educación Continua de la Universidad de Colima, Susana Aurelia Preciado Jiménez, invitó a los productores a participar en este diplomado ya que será una herramienta para impulsar la exportación de productos del campo colimense; agregó además ayudará para conocer los mercados en donde los productos colimenses son apreciados y cuentan con una gran demanda insatisfecha que bien se podrían atender.

El Curso se desarrollará a partir del mes de agosto con una cuota de recuperación de dos mil 500 pesos. Las inscripciones se realizarán en la Dirección de Fomento Comercial y Planeación de la SEDER a los teléfonos 31 6 20 00 ext. 2330 y 2044 con el Lic. Jerónimo Cárdenas Ochoa.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí