Debido a que la presa de El Naranjo que estará ubicada en la zona sur de los límites de Colima y Jalisco, no será concluida sino hasta el 2013, se prevé un proyecto de riego para fortalecer, beneficiar e incrementar a alrededor de 7 mil hectáreas, de las cuales la gran mayoría están del “lado” de territorio colimense.
El director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Colima, Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez, dio a conocer que el programa es cien por ciento federal y se realiza mediante la dependencia la necesidad de obtener beneficio del Río Marabasco y poder darle riego a la zona y fortalecer a la que ya existe.
La construcción de la presa El Naranjo, presentó atrasos debido a que a la empresa Arcos se le rescindió el contrato por problemas técnicos, por lo que la obra fue retomada por el consorcio Molitemo, cuyo programa esta concluirla en 2013.
“Se pretende que cuando esté concluida la presa, también esté terminada la obra de beneficio para la zona agrícola que beneficiará el agua que se generará en la presa”, dijo para AFmedios Mendoza Gutiérrez.
Informó que también se pretende utilizar el agua para abastecimiento de agua potable a la población de Cihuatlán y localidades asentadas en las márgenes del Río Marabasco en el lado de Colima.
Además que a partir del próximo año se hará un estudio para obtener ciertos volúmenes de la presa que beneficiará a la ciudad de Manzanillo.
La inversión total para la construcción de la obra será de aproximadamente mil millones de pesos.
Derechos Reservados AFmedios