Realizó SS 10 mil acciones en período vacacional

Durante el operativo Salud para el Turismo Invierno 2010 que implementó del 25 de diciembre del 2010 al 9 de enero de este año para proteger la salud de los turistas y de los colimenses durante este período vacacional, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado llevó a cabo 10 mil 778 acciones de información, capacitación, atención médica y distribución de material entre los colimenses y visitantes en la pasada temporada vacacional decembrina.

El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, informó que durante este operativo especial, diversas áreas de la SS realizaron acciones de promoción y atención de la salud y de vigilancia epidemiológica y sanitaria, con el propósito de prevenir, detectar y controlar de manera oportuna riesgos y daños a la salud, con lo que se atendió el objetivo del compromiso con el desarrollo humano y social establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) de garantizar a la población el bienestar social.

Explicó que en los módulos de información y atención que instaló la dependencia estatal en los principales destinos turísticos de playa del estado como Tecomán, Armería y Manzanillo, así como en terminales de autobuses suburbanas y foráneas, se distribuyeron 2 mil 362 preservativos, un mil 113 sobres de suero vida oral y 4 mil 694 volantes y trípticos informativos, además de informar y capacitar a 1 mil 352 personas sobre tratamiento de hidratación oral y proporcionar asesorías y pláticas a 81 personas.

Así mismo, se otorgaron 258 consultas médicas y 26 curaciones y se tomó la presión arterial a 302 personas y los niveles azúcar en la sangre (diabetes) a otras 43. De la misma manera, se detectó un caso de diarrea y 126 tratamientos para casos sospechosos de cólera.

En las unidades de primer y segundo nivel de atención, es decir, centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud, mencionó se proporcionaron 365 atenciones por diversas lesiones, entre contusiones, fracturas, heridas, luxaciones, quemaduras, laceraciones, picaduras de alacrán, mordeduras de perros e intoxicaciones, así como en 31 accidentes automovilísticos.

El funcionario estatal señaló que en este operativo especial se mantuvo en operación el Laboratorio Estatal de Salud Pública, la vigilancia epidemiológica en módulos y unidades de salud y la atención médica en unidades hospitalarias, así como la verificación, el seguimiento y el fomento sanitario por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí