Reanuda Ternium operaciones normales tras 30 días de bloqueo

Ternium decidió reanudar las operaciones de la mina el pasado 21 de abril, tras cambiar las causas que dieron origen a la suspensión temporal en las relaciones colectivas de trabajo y luego de analizar conjuntamente con el sindicato que representa a los trabajadores de la mina, las condiciones que dieron origen a la suspensión.

 

Con ello, el personal volvió a sus funciones después de que un grupo de miembros inconformes de la comunidad de San Miguel de Aquila bloquearan por más de 3 meses el paso para el traslado de mineral de Ternium y que desde el 11 de febrero la minas dejara de operar, provocando el anuncio de la suspensión temporal de las relaciones colectivas de trabajo.

Una fuente cercana a la empresa minera informó a AFmedios que la suspensión temporal anunciada el 22 de marzo tuvo una duración de 30 días. Con la reanudación de la operación se reinstalarán en su totalidad los
salarios y prestaciones de 157 trabajadores.

La decisión consideró el regreso a la legalidad en al zona; lo que ha asegurado la operación normal y el libre tránsito del mineral de hierro desde Mina Aquila por las vías públicas de comunicación con destino a la Planta Peletizadora de Alzada en Colima.

El 15 de abril, Ternium emitió una carta al Comisariado de Bienes Comunales, como seguimiento a la propuesta de pago de regalías en la que ratifica la oferta de pago de 3.30 dólares por tonelada transportada desde Mina Aquila a partir del 1ero de enero del 2011, con la distribución acordada en la Asamblea Comunal del 70 por ciento a reparto directo a los comuneros y el restante 30 por ciento a ser distribuidos en los cajones acordados.

Con relación al pago de transporte, Ternium confirmó  que la tarifa se calculará en base a un estudio que conducirá y avalará la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Michoacán con la participación de Ternium y la Comunidad, con base a tarifas de mercado.

En la Asamblea sostenida con la comunidad el domingo 17 de abril, Ternium ofreció un pago de 10 millones de pesos, de los cuales la Comunidad ya ha recibido la mitad como anticipo, quedando la otra mitad a liquidarse una vez que se llegue a un acuerdo final firmado por ambas partes.

En la carta emitida por Ternium, la compañía ofrece la preferencia para la contratación de los servicios que demanda la operación en la mina de Aquila, siempre y cuando los mismo cuenten con las condiciones de calidad y precio requeridas por la empresa.

Ternium reiteró durante la Asamblea Comunal del 17 de abril que todas las respuestas que la empresa ha dado a la Comunidad, conforman un compromiso integral encaminados al acuerdo final y a su firma; en plena disposición de un diálogo permanente.
Francisco Sánchez, responsable en Ternium de las operaciones en Mina Aquila dijo: «Esta decisión nos permite a todos los que trabajamos en esta mina darle vida productiva a la misma; cumpliendo con la continuidad, la calidad, excelencia y pasión que podemos imprimir en nuestro trabajo cotidiano».

«Este es el camino correcto, porque el respeto y el diálogo entre las partes permitirá consolidar un acuerdo definitivo el cual esperamos que se concrete pronto».

El acuerdo con la Comunidad sobre las regalías sigue aún sin resolverse y que el diálogo sigue entre las partes.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí