México.- Productores podrán participar en un esquema de aseguramiento de ingreso-objetivo, dentro de un programa piloto que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), implementará, lo anterior lo dio a conocer el oficial mayor de la Sagarpa, Marcos Bucio Mújica.
El programa prevé precios de productos agroalimentarios en el mercado a futuro, al tiempo que vía reaseguradoras se cubrirá al pequeño productor del campo.
“Eso nos va a costar menos de los 8 mil millones de pesos que hoy gastamos en la agricultura por contrato al año. El que le entren reaseguradoras internacionales nos va a bajar el costo” detalló Bucio Mújica durante una gira de trabajo que realizó por Sinaloa.
Sobre este esquema de coberturas para el productor el secretario Enrique Martínez y Martínez mantienen un dialogo con aseguradoras del ámbito nacional e internacional para conocer los programas más viables y con mayor impacto en el sector productivo nacional.
Bucio Mújica, recordó que las intensas lluvias registradas hace unos días dañaron 569 mil hectáreas, de las cuales el 70 por ciento están aseguradas por el Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario (CADENA).
“Con ello, nosotros estamos atendiendo de inmediato el pago del aseguramiento a productores de menos de 20 hectáreas para que puedan, con un paquete tecnológico que ya estamos acercando, dar respuesta para resembrar de inmediato. Esto es importante porque son recursos fuertes que van a permitir que en Sinaloa se entre en la dinámica de sembrar toda la entidad con trigo, con maíz, como saben, tenemos el problema del precio del maíz, que desde 1936 no hay una cosecha extraordinaria en Estados Unidos para maíz, de acuerdo con todos los registros históricos en promedio”
Precisó que el llenado de las presas va a permitir el doble ciclo por lo que se espera una producción por arriba de tres millones y medio de maíz. BP