El Partido de la Revolución Democrática (PRD) rechazó la iniciativa de reforma laboral presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por considerar que atenta contra los derechos de los trabajadores.
En un comunicado, calificó la propuesta priista como una traición a la clase trabajadora, porque «fue pactada con algunos empresarios privilegiados y con sus representaciones de sindicatos charros y entreguistas».
«En esa iniciativa podemos ver terribles propuestas, como la Contratación Individual y el llamado periodo de prueba, que afectaría severamente la estabilidad de empleo para los trabajadores», afirmó.
Por ello, para el PRD es inaceptable que se otorgue el derecho al patrón de deshacerse de un trabajador sin darle siquiera derecho a una indemnización.
Lo que los priistas pretenden hacer ley, es la práctica ilegal del “outsourcing”, una modalidad de contratación que violenta abiertamente los derechos humanos, pues da un trato de “objeto” al trabajador y quita responsabilidad laboral a la empresa.
Añadió que la reforma priista deja de lado muchos temas fundamentales, como el trabajo del campo y los trabajadores migratorios, y violenta además los convenios firmados por México con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El partido del sol azteca ha propuesto desde hace varios años una Reforma Laboral progresista, en la que destaca la integración de las diversas leyes en esa materia, destacó.
Entre ellos, la reducción de la jornada laboral; la ampliación de la licencia de maternidad, desaparecer la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y crear un órgano descentralizado; y eliminar las trampas fiscales que impiden el reparto de utilidades a los trabajadores.
Además, el Registro Público Nacional de Organizaciones Sindicales, sustituir las Juntas de Conciliación y Arbitraje por jueces de lo Laboral integrados al poder judicial, disposiciones contra la discriminación y el acoso en el trabajo, libertad, transparencia y libertad sindical.