El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, rechazó que los recursos para enfrentar contingencias por el cambio climático sean mercancía política, y urgió a salvaguardar la vida de las familias que enfrentan sequías, heladas e inundaciones en 22 estados del país.
En un comunicado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) exhortó a la población a trabajar unidos a favor de las dos mil comunidades que carecen de agua potable, por la sequía que afecta a Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Coahuila, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
«Tenemos siete estados con inundaciones, siete con heladas y ocho con sequías, las más grandes en la historia, simultáneamente en todo el país», señaló el funcionario durante una gira de trabajo por Durango y Colima.
En El Salto, donde lo acompañó el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, el titular de la Sedesol destacó que la instrucción del presidente Felipe Calderón es «trabajar para todos los mexicanos, sin distingos ni condicionamientos que afecten la dignidad de los beneficiarios».
Comentó que por los efectos de la sequía hay familias que no tienen ni para comer, por lo que se impulsará un Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) durante noviembre y diciembre para aplicar 200 mil jornales en 146 localidades, de 29 municipios, con una inversión federal de 11 millones 957 mil pesos.
Félix Guerra agregó que a fin de garantizar a la población el suministro de agua se entregaron a la comunidad 20 tanques, con capacidad para almacenar 10 mil litros cada uno, y en los próximos días llegarán otros 180, para cubrir en su totalidad las necesidades de la población de la región.
El funcionario también colocó la primera piedra de lo que será un Centro de Desarrollo Comunitario, donde niñas, niños, jóvenes y adultos podrán asistir a talleres de panadería, corte y confección, música, zumba, así como de prevención contra las adicciones, además servirá para practicar futbol y baloncesto, entre otros deportes.
«Está comprobado que donde se fortalece la convivencia y el tejido social la delincuencia disminuye hasta 10 veces, como sucedió en Ciudad Juárez», sostuvo.
En este contexto, el titular de la Sedesol afirmó que para el gobierno federal es preferible tener becarios que sicarios, jóvenes que formen bandas de música y no de delincuentes, que se disputen un trofeo deportivo y no una plaza para la venta de drogas.
En tanto, en su visita por Colima, Félix Guerra entregó dos mil 617 vales del Programa de Enseres Domésticos, de los cuales mil 971 son para las familias de Manzanillo, donde impactó con mayor fuerza el huracán «Jova».
«Queremos que las familias pongan de pie sus viviendas lo más pronto posible, porque sabemos lo que éstas significan como patrimonio y espacio para proteger a los hijos», puntualizó.
El encargado de la política social del país destacó que en Colima ya se entregaron recursos del PETI para mil 311 familias de los municipios Manzanillo, Tecomán, Armería, Ixtlahuacán, Colima, Comala, Villa de Álvarez y Coquimatlán.
Con información de Notimex