México.- La agencia UNONOTICIAS difundió que empresarios, banqueros, compañías trasnacionales, funcionarios federales y senadores mostraron su rechazo al paquete económico aprobado el miércoles por la Cámara de Diputados.
La Concanaco y la Canacintra aseguraron que lejos de provocar el crecimiento económico y la generación de empleos en el país, las medidas fiscales aprobadas por la Cámara de Diputados afectarán a las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales estarán obligadas a subsanar el déficit del gasto público bajo este nuevo régimen.
Por su parte, la Asociación de Bancos de México afirmó que es necesario una reestructuración a fondo de las finanzas públicas y dijo que las medidas adoptadas son parciales y coyunturales, aunque descartó que el aumento de impuestos aprobado no frenará la estrategia de bancarización en el país.
La agencia señala que directivos empresariales acusaron la pobre capacidad del gobierno mexicano y de legisladores para realizar con oportunidad las decisiones en favor del desarrollo del país. Mientras que el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Humberto Treviño, mencionó que lo aprobado está muy lejos de ser una solución para México.
Los industriales de telecomunicaciones, afectados por un impuesto de 3% al sector, anunciaron que buscarán que el Senado revierta la medida. Sobre el tema, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Carlos Navarrete, afirmó que impulsará alianzas para cambiar los impuestos.
En el Senado, la aprobación de la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal en San Lázaro generó molestia y división en las bancadas del PAN y PRI, por lo que se analiza la posibilidad de regresar el paquete a la Cámara de Diputados. El PRD celebró estas diferencias y adelantó que echarán atrás el aumento a los impuestos.