Colima.- De las 650 mil dosis de la vacuna contra la influenza A H1N1 que llegarán al país, 91 mil serán destinadas para su aplicación en el estado de Colima, informó el secretario de Salud, Saúl Adame Barreto.
De estas vacunas los primeros en recibirla serán los médicos, enfermeras y personal de Salud que tiene contacto con la población, así como para grupos vulnerables.
Puntualizó que los criterios para la aplicación de la vacuna anti influenza serán definidos con exactitud en la próxima reunión del Consejo Nacional de Salud que comenzará este miércoles en Aguascalientes.
Saúl Adame dio a conocer que la Secretaría de Salud a su cargo hizo una licitación pública para la adquisición de medicamentos para dengue e influenza para los meses de invierno, con la intención de tener un abasto superior al 90 por ciento.
Expresó que a principios del 2010, se iniciará una licitación pública nacional en la cual se hará la compra de medicamentos y material de curación para cubrir un abasto importante en el 2010.
El Secretario de Salud, informó que en cuanto al dengue, el nivel federal ha destinado al estado de Colima, un monto de 10.3 millones de pesos y se espera que en esta semana sean entregados 4.5 millones de pesos más, a través de los cuales se gestiona la licitación para la adquisición de vehículos, medicamentos, insecticida, abate y el pago de recurso humano.
Agregó que ha solicitado al gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno,y al Congreso del Estado, la autorización de una parte proporcional de la que envía el nivel federal en apoyo al dengue y la influenza.
Además confirmó que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado ha concedido la autorización para abrir legalmente viviendas que se encuentran cerradas y deshabitadas, a fin de que el personal de la Secretaría de Salud haga el trabajo de sanitización, fumigación y abatización en las mismas, eliminando los criaderos del mosco transmisor del dengue.
“En breve el Gobernador del Estado, convocará una reunión del Consejo Estatal de Salud, en donde las instituciones del Sector Salud, Educación, Universidad de Colima, Protección Civil e iniciativa privada, entre otras, definirán las estrategias y acciones que en conjunto realizarán para la prevención y el control del dengue y la influenza”.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS