Colima.- Ante situaciones de alerta, como es el caso de huracanes, se recomienda a la población: Escuchar con atención los pronósticos del tiempo para su región en noticieros y medios informativos, no ponga atención a rumores o a informaciones no oficiales.
Solicite informes a las autoridades locales acerca de las rutas de evacuación y sobre la ubicación de los albergues temporales más cercanos a su domicilio.
Tenga a la mano su maleta de seguridad que cuente con dinero en efectivo, sus medicamentos, agua embotellada, comida enlatada, documentos importantes y botiquín de primeros auxilios; así como los implementos necesarios que ante el inminente paso de la tormenta.
Realizar un plan familiar, este requiere la participación de todos los miembros de la familia; incluso los niños y los ancianos. Se trata que todos los integrantes de la familia sepan qué hacer antes, durante y después de un desastre.
Localizar los peligros que puede presentar en casa y sus alrededores para evitar o reducir los riesgos potenciales (como instalaciones de gas con fuga, instalaciones eléctricas inseguras, sí la casa está sobre un cerro que se pueda desgajar).
Diseñar caminos o rutas de escape para alejarte del lugar de alto riesgo (saber qué camino seguir, salir por avenidas grandes y con asfalto, evitar las calles que sean cauce de las aguas, fijarse si hay árboles que puedan caer o a los que sea posible trepar).
Prepara a tu familia para actuar en el desastre y sepan qué hacer. Cada quien debe tener una tarea asignada. Realiza periódicamente simulacros en tu hogar.
Ante la posibilidad de oleaje elevado, si es el caso de su ubicación, extreme precauciones en la realización de actividades de playa y pesca. Siga las indicaciones ante la presencia de bandera roja.
Derechos Reservados AFmedios