Recomendaciones saludables de fin de año

Jalisco.- Con motivo de fin de año y la llegada de uno nuevo, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió recomendaciones e información básicas en materia de nutrición, y es que en promedio la población aumenta entre tres y cinco kilos de peso durante el periodo invernal. Para disminuir la talla es necesario reducir el consumo, hacer actividad física y evitar la automedicación.

Así lo dijo Eréndira Nohemí Ponce Arroyo, directora de Control y Prevención de Enfermedades de la SSJ, quien destacó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, más de la mitad de los jaliscienses pasa más de dos horas frente a una pantalla de televisión, lo cual habla de inactividad.

“No hay que obsesionarse con la báscula ni el peso, los mejores aliados para medir los avances, son el espejo y la ropa, es la mejor indicación que nos dice que estamos bajando de peso; no hay que buscar resultados rápidos. Queremos bajar dos o tres kilos en dos semanas y eso no es adecuado”, comentó en rueda de prensa.

Indicó que en materia de salud, se sabe que únicamente el 12 por ciento de las personas consigue los propósitos propuestos a inicio de año. Al respecto, Tizoc Vejar Aguirre, coordinador estatal del Programa de Salud del Adulto y el Anciano, explicó que se requiere cambiar el concepto de hacer propósitos de año nuevo, por el de establecer objetivos, es decir, generar un plan de alimentación y actividad física, y así combatir el sobrepeso y el sedentarismo. “La salud no es un juego, el sobrepeso y la obesidad tampoco”, apuntó el funcionario.

Jesús Bañuelos Magaña, coordinador estatal de Nutrición, detalló que no es correcto buscar resultados rápidos cuando se pretende adelgazar. La pérdida de peso recomendado por mes son dos kilogramos, descontando 500 kilocalorías diarias a la alimentación. Toda dieta debe ser personalizada al sexo, edad, peso y talla, para lo cual, los profesionales en nutrición se basan en El Plato del Bien Comer.

Recomendaciones:

· Realizar actividad física de forma regular y llevar un plan de alimentación saludable.

· Practicar al menos 30 minutos al día, actividad física de tipo aeróbico (caminar, trotar, nadar).

· Para llevar una alimentación saludable, se deben incluir los siguientes alimentos cotidianamente y excluir otros:

Incluir verduras y fruta, ya que aportan minerales y vitaminas, además de fibra que ayuda a la reducción de peso y prevenir el estreñimiento.

Consumir en mayor proporción cereales integrales, (salvado de trigo, avena, entre otros) y disminuir el consumo de repostería (galletas, pastelillos y otros).

Preferir el consumo de carnes magras como pescado, pollo, lomo de cerdo, bistec.

Incluir lácteos y quesos bajos en grasas como requesón, panela, queso cottage, queso fresco.

Consumir grasas saludables como aceite (de oliva, canola, soya, cártamo), aguacate, oleaginosas (cacahuate sin sal, nuez, almendras) y disminuir el consumo de manteca, margarina y crema.

Incluir agua simple o en su defecto agua de frutas sin añadirle azúcar, evitar el consumo de jugo y refrescos industrializados.

Disminuir el consumo de sal y el uso de productos industrializados. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí