Colima.- Mañana en la entidad se reanudarán las clases de todos los niveles educativos, luego de valorarse la situación de los planteles escolares tras las afectaciones que dejaron las lluvias provocadas por el paso del huracán ‘Jova’. Solo en Manzanillo en tres edificios que funcionan como albergue no habrá clases.
En su cuenta facebook, el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, dio a conocer que este lunes retornan a clases alrededor de 134 mil alumnos y cerca de 10 mil trabajadores de la educación en Colima.
“Reanudación de clases en todos los niveles educativos, por indicaciones del gobernador (del estado) Mario Anguiano (Moreno), una vez ponderada la situación”, escribió el funcionario.
Solo en tres planteles de Manzanillo no habrá clases este lunes
El edificio del CONALEP Manzanillo, al igual que el preescolar Julia Piza, ubicado entre los barrios 3 y 4 de Valle de las Garzas, y el ISENCO no podrán ser utilizados al reanudarse las clases en virtud de que cumplen la función de albergue temporal y punto de distribución respectivamente, informó el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano.
Recomendaciones por el regreso a clases
Por su parte el Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Tránsito y Vialidad informó que con motivo del paso del huracán “Jova”, diversas calles y avenidas del municipio resultaron dañadas y algunas de ellas se encuentran cerradas a la circulación.
Por lo anterior, al regresar a clases este lunes todos los alumnos de educación básica, se les recomienda a los automovilistas tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Manejar con precaución y a una velocidad moderada para evitar accidentes, debido a que en algunas calles aún hay tierra, agua, piedras y baches.
- Salir del hogar entre 10 y 15 minutos antes del horario habitual; esto para lograr llegar a tiempo al destino en caso de enfrentarse a algún congestionamiento vial por el cierre de las calles.
- Entre las vialidades primarias que permanecen cerradas a la circulación destaca el Tercer Anillo Periférico, prácticamente en los límites entre Colima y Villa de Álvarez, que se encuentra dañado.
- Se recomienda a los automovilistas que circulen por el Tercer Anillo Periférico de Colima rumbo a Villa de Álvarez bajar por la Calle Constitución o por la Venustiano Carranza hasta incorporarse por la Av. Tecnológico y continuar su camino.
- Quienes circulan por la Av. Felipe Sevilla del Río y tienen pensado subir por las calles Constitución o Venustiano Carranza rumbo a las colonias de la zona norte de Villa de Álvarez o hacia Comala, se les recomienda seguir por Felipe Sevilla, Av. Tecnológico y subir por la Avenida Ayuntamiento o la Prolongación Hidalgo.
- Se acordó que el carril que permanece abierto en el Tercer Anillo Periférico de Villa de Álvarez hacia Colima cambiará su sentido vial acorde a la demanda de flujo vehicular, es decir, por la mañana la circulación será la normal, de Villa de Álvarez a Colima, pero al filo de las 12 del día cambiará de sentido, haciéndose de Colima a Villa de Álvarez; después de las 4 de la tarde será nuevamente de Villa de Álvarez a Colima y a las 18:00 horas cambiaría por última vez en el día, haciéndose de Colima a Villa de Álvarez.
- También hay dos arterias viales que conducen al centro de Colima las cuales están cerradas a la circulación, la calle Dr. Miguel Galindo y la 16 de Septiembre, en el caso de la primera vialidad se sugieren como rutas alternas para ingresar al centro las calles Maclovio Herrera y 5 de Mayo; mientras que en el caso de la 16 de Septiembre se sugiere como ruta alterna la calle José Antonio Díaz.
- Hay algunas vialidades secundarias que también están cerradas, por lo que se insiste en salir antes del horario cotidiano, para evitar imprevistos.
Derechos Reservados AFmedios