La secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, reconoció el compromiso y el interés del gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, por fomentar el turismo en nuestra entidad, al señalar que fue el primero en solicitar una réplica de la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo en México en su entidad, “estamos aquí para apoyar a Colima porque cuando existe un gobernador comprometido con el turismo es música para nuestros oídos”.
Lo anterior, en el marco de la Firma del Acuerdo Estatal por el Turismo, celebrado en el Complejo Administrativo, donde la funcionaria federal explicó que este acuerdo sin precedentes representa la aportación más alta en la historia para Colima, ya que se erogarán 137 millones de pesos para proyectos turísticos.
“Esta inversión es muy importante para seguir con los proyectos turísticos que tenemos en el estado para seguir creciendo, algunos de los ejemplos en los que se va a estar invirtiendo son el centro histórico de Manzanillo, acondicionamiento del centro ecoturístico de Laguna Valle, equipamiento urbano del boulevard Miguel de la Madrid, la séptima etapa del Pueblo Mágico en Comala, entre otros”, apuntó.
Por su parte, el gobernador Mario Anguiano ratificó la convicción del gobierno estatal por la promoción turística, así como su interés por capitalizar los beneficios y apoyos derivados de acuerdos como éste, que fortalecen las estrategias realizadas por los tres órdenes de gobierno y la iniciativa para incentivar el desarrollo turístico de la entidad.
En este sentido, Anguiano Moreno detalló que mediante esta firma se incrementará la conectividad y se facilitará el tránsito de más visitantes, se construirá más infraestructura y se trabajará en el ordenamiento urbano, se fomentará la promoción turística dentro y fuera del país, y se elevará la competitividad de los destinos y empresas del ramo.
“Por eso nuestro interés en signar el presente convenio, en formalizar un nuevo compromiso que no solo expresa la convergencia de estrategias y recursos, sino también el sueño que todos compartimos, por aprovechar al máximo la vocación y el potencial turístico de nuestros diez municipios”, agregó.
Refirió que tanto los diez alcaldes, los dirigentes de asociaciones de hoteleros y prestadores de servicios turísticos, instituciones educativas y el gobierno federal se interesan en fomentar el turismo en su máxima expresión, desplegar recursos, apoyos y estrategias, que alimenten esta actividad económica tan importante para Colima y los colimenses.
“Por eso espero que a partir de este Acuerdo Estatal por el Turismo para el Estado de Colima, el trabajo que realicemos en la materia nos permita redoblar el paso y estar cada vez más cerca de ubicar a nuestro estado a la par de los principales destinos turísticos del país”, concluyó.
Durante este acto también hicieron uso de la voz, el presidente Municipal de Colima, Ignacio Peralta Sánchez; el secretario de Turismo, Fernando Morán Rodríguez y el presidente de la asociación de Hoteles y Moteles del Estado, José Luis Hernández Lemus, quienes coincidieron al resaltar la importancia de esta firma que beneficiará principalmente a las miles de familias que dependen de esta actividad económica y reactivará la actividad económica de la entidad.
Posteriormente, en el municipio de Comala inauguraron la Primera Expo Regional Pueblos Mágicos “10 años de Expresión turístico cultural”, que cuenta con la participación de los 40 Pueblos Mágicos del país.
Luego del corte del listón el Ejecutivo estatal y la Secretaria de Turismo realizaron un recorrido por los diversos stands participantes como Huamantla, Tlaxcala; Tequila, Jalisco; Dolores Hidalgo, Guanajuato; Patzcuaro, Michoacán; Real de Haciendas, Aguascalientes; Valle de Bravo, Estado de México; Jerez de García Salinas, Zacatecas; entre otros, donde degustaron muestras gastronómicas, apreciaron las diferentes exposiciones artesanales y la riqueza cultural de cada pueblo.