Puerto Vallarta.- En la inauguración del Foro “Mejores Prácticas en Políticas y Programas de Juventud de América Latina y el Caribe”, la directora del Instituto Mexicano de la Juventud, Priscila Vera Hernández, hizo un doble reconocimiento público para Colima.
Señaló que tanto tanto el Gobierno del Estado como la Universidad de Colima, impulsaron la reunión desde el año pasado.
El Foro se lleva a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco y la delegación colimense está encabezada por el secretario de la Juventud, Roberto Ramírez, así como por el representante del rector de la Universidad de Colima, Miguel Ángel Celestino Sánchez.
La delegación colimense está integrada por 90 personas, entre ellos, los diputados José Manuel Romero Coello, Enrique Rojas, Meyli Romero y la presidenta del Congreso del Estado, Itzel Ríos de la Mora.
Así también, participa la Federación de Estudiantes Colimenses a través de su titular, Fernando Mancilla.
Durante el acto de apertura estuvo presente Katherine Grigsby, Directora general de la UNESCO México.
Al dirigir un mensaje, Priscila Vera Hernández, así como el director del Instituto Jalisciense de la Juventud, Sergio Tabares, hicieron un reconocimiento público tanto al Gobierno del Estado de Colima como a nuestra Máxima Casa de Estudios, pues fue a través de la Secretaría de la Juventud que se impulsó este foro.
Cabe mencionar que el CENEDIC de la Universidad de Colima, participará con la presentación de la plataforma tecnológica del proyecto.
Este foro es parte de un esfuerzo colectivo de organizaciones internacionales, regionales, gubernamentales, del sector académico y el civil, por promover e impulsar el posicionamiento de los jóvenes como protagonistas en el desarrollo de sus comunidades y reafirmar la urgencia de implementar políticas y programas específicos de juventud.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS