Colima.- Por tercera vez consecutiva, Colima fue reconocido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de la CONADE como un estado modelo de la actividad física.
El encargado del Despacho de la Dirección General del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), Fernando Mendoza Padilla, dijo para AFmedios que este reconocimiento es por trabajar para beneficio de la población.
Expuso que la estrategia tiene 5 etapas: Activación física escolar, que atiende a mil 90 escuelas con 138 mil 465 alumnos y mil 083 profesores de educación física; Activación física laboral se atiende a 5 mil 049 personas en 44 dependencias estatales.
Además Espacios activos que se maneja a través del programa y proyecto líder Colima Sano, que tiene 22 mil 500 personas de comunidades, barrios y colonias de la entidad; Ferias de la actividad física, en el que se han realizan cada primer domingo de cada mes y participan los 10 ayuntamientos en coordinación con el Instituto de Deporte y dependencias federales, y a través de la CONADE. En estas se ha movilizado a 22 mil 810 personas.
El último es Delegación y municipio activo en este participa dos municipios, Colima que moviliza a 1 mil 154 personas y Villa de Álvarez 42 mil 776.
“La finalidad es que sea el estado con mayor índice de personas que realicen actividad física y mejorar la salud de las personas”, aseguró Mendoza Padilla.
Reconoció que a pesar de que el impacto es a más de 200 mil personas de los 10 municipios del estado practicando actividades física-deportivas, aún hay mucho por hacer, debido al problema que presenta la obesidad, el sobrepeso y sedentarismo.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}