Con el objetivo de dotar al paciente de un expediente clínico electrónico único, legible, completo y seguro, el gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno entregó equipo de cómputo a la Secretaría de Salud, con una inversión de 9 millones de pesos con presupuesto Federal y Estatal, con lo cual se logrará el equipamiento de 130 Unidades Médicas.
Durante su intervención, el mandatario estatal destacó que con la implementación de dicho expediente clínico electrónico, Colima se coloca una vez más como ejemplo nacional para el resto del país, en torno al aprovechamiento de las Tecnologías de la Información, en este caso, en materia de salud.
En ese sentido, Anguiano Moreno, dijo que en el Estado se desarrolló dicho Sistema para Administración del Expediente Clínico, conocido como SAECCOL, el cual ya fue implementado en Coahuila y ha servido como modelo para otros estados del país.
En el evento celebrado en las oficinas de la Secretaría de Salud, el titular del Ejecutivo expresó también que con ello, se dará cumplimiento a la meta II.007 “Instalar y operar en todas las unidades de los servicios de salud el Expediente Clínico Electrónico” del PED 2009-2015 y se dará cobertura al 90 por ciento de las Unidades Médicas.
Asimismo, adelantó que se espera que en 2012 se alcance la cobertura del 100 por ciento de las Unidades Médicas (119 centros de salud y 4 hospitales) y se incorpore la firma electrónica al sistema.
El mandatario dio a conocer que se hizo entrega de 264 equipos de cómputo, 303 lectores de huella, 212 impresoras, 266 no-break, 150 discos duros y 307 módulos de memoria RAM como refacciones para 150 computadoras existentes (escalar y prolongar su vida útil).
Por su parte, el secretario de Salud y Bienestar Social, Agustín Lara Esqueda dijo que el gobernador instruyó a su equipo de trabajo a caminar hacia la Agenda Digital en Salud, “este es un paso importante para lograrlo, ya que el expediente electrónico es una herramienta para las mejoras en la prestación de los servicios de salud”, indicó.
Ponderó el respaldo que el gobernador da a la Secretaría de Salud, lo cual permitirá avanzar para que las unidades de salud sean puntos de acceso a las tecnologías de la información de los colimenses.
En su intervención, el diputado local y Presidente de la Comisión de Salud, Deporte y Fomento del Sano Esparcimiento, Enrique Rojas Orozco expresó la entrega del Equipo de Cómputo, es una clara muestra de cómo la tecnología puede servir a lo más importante que es la salud.
Destacó el hecho de que Colima se coloque como un gobierno eficiente y como el estado con mejor salud, gracias al trabajo de Anguiano Moreno.
Cabe mencionar que 300 mil habitantes serán atendidos vía el Expediente Clínico Electrónico en las unidades médicas.
Asimismo, entre los beneficios que obtendrán serán que el médico tratante podrá acceder a la información clínica completa del paciente, sin necesidad de buscar en documentos archivos físicos.
También, a través del expediente clínico, el médico tratante podrá consultar, agregar diagnóstico y tratamientos al expediente personal, con lo que habrá un seguimiento y se detectarán factores de riesgo, medidas recomendables y reportes conjuntos para orientar las políticas públicas en salud.
De la misma forma, la huella digital permitirá rápida comprobación de identidad y los pacientes tendrán Expediente Clínico Electrónico completo y seguro para el cuidado de su salud, por lo que se preverán riesgos.