Colima.- Los diputados federales por Colima del PRI y PVEM plantearon que para hacerle frente a la alza de la gasolina y de la energía eléctrica, se deben hacer reformas a fondo, tanto en materia energética como en la hacendaria y fiscal.
El priista Francisco Zepeda dijo que si no se tiene una reforma fiscal hacendaria de manera integral, “difícilmente podemos encontrar los elementos para poder soportar el subsidio que hoy se tiene en el sistema energético”.
“La combinación de esta reforma hacendaria y de esta reforma fiscal tiene que ir combinada con la energética; no se nos ha olvidado, es un tema que tenemos pendiente y latente, es un tema prioritario también para el gobierno de Enrique Peña Nieto el compromiso de bajar el costo de la energía eléctrica”, agregó.
Dijo que estarán focalizando las baterías en el próximo periodo ordinario de la Cámara de Diputados, “porque se requiere de una profundidad en las tres combinaciones de estos elementos para darle resultados a la población”.
Señaló que estas tres reformas integrales buscan la recuperación del poder adquisitivo de la gente, «sobre todo que lo puedan percibir en el bolsillo y principalmente en la mesa de su casa al momento de comer».
Por su parte, el priista Arnoldo Ochoa González informó que la Federación destinó en 2012, 206 mil millones de pesos para el subsidio de la gasolina y diesel.
Explicó que no está de acuerdo en que se subsidie la gasolina ya que ese dinero se puede dedicar mejor a cuestiones de infraestructura.
Señaló que se deben buscar soluciones, “por un lado debemos aumentar la capacidad de refinación que tiene Pemex y por el otro lado, obligar más a las empresas que construyen los automóviles o camiones a que utilicen más la tecnología como en otros países, para que haya vehículos híbridos y vehículos de automotores de menor consumo; de esa manera podemos ir abatiendo de manera gradual y paulatina, permanente, el precio”.
“Pero en cuanto a los subsidios, mi respuesta es muy clara: estoy en contra de los subsidios de manera indiscriminada. Yo sí estoy de acuerdo en que se subsidie algunas partes del sector que requieran vehículos automotores”, agregó.
El presidente Enrique Peña Nieto sabe lo que se tiene que hacer “y es aumentar la capacidad de producción de petróleo y de refinación de gasolinas y también hacer una reforma energética”.
Mientras, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Nabor Ochoa destacó que el subsidio a la gasolina representa más de tres veces lo que el país destina a programas sociales.
Señaló que en 2012 el subsidio fue de 206 mil millones de pesos, y el presupuesto del gobierno federal para programas de atención a la pobreza fue de 76 mil millones, “es decir prácticamente tres veces más estamos destinando un subsidio”.
“Cómo es posible que la mitad de la gasolina la refinen en Estados Unidos y allá generamos los empleos, allá se le da valor agregado y no lo cobran más caro, hay muchas cosas y luego nos dicen por qué no se toma la decisión de quitar el subsidio a la gasolina”, agregó.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}