México.- La iniciativa de reforma fiscal, como está planteada, pone en riesgo la estabilidad de nuestras finanzas, pues promueve un déficit fiscal que en algunos años todos tendremos que terminar pagando, reconoció Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En un comunicado, el líder de la patronal consideró que el gobierno tiene alternativas que deberá analizar y evaluar, ya que la iniciativa debilita la economía formal así como la tarea de elevar la productividad de nuestro país, que es la única vía para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.
«El gobierno ha decidido promover otro riesgo latente para nuestra economía, una reforma fiscal recaudatoria y con altos costos para la productividad, que afectará directamente a las familias mexicanas», enfatizó.
Según Castañón Castañón, los agremiados a Coparmex consideran que la actual reforma “no refleja que los nuevos impuestos están enfocados a financiar programas riesgosos con objetivos y alcances poco claros”.
“La IP pide que en el ejercicio de valoración, se impongan la cordura y la sensatez de entender, de ver, que nuestra economía, en lugar de asegurar el desempleo, necesita del fomento al empleo formal. Y de la mano más mexicanos contribuyendo mediante la actividad productiva formal, para contribuir en el bienestar de más ciudadanos. Y así generar círculos virtuosos que nos beneficien año con año, y generación tras generación”, anuncia el documento.
Con información de agencias