México.- “A propuesta del Ejecutivo, se gravarán las bebidas azucaradas y a iniciativa de diputados se gravarán alimentos no básicos con alta densidad calórica; el propósito es reducir el consumo de éstos asociados al incremento del sobrepeso y la obesidad en los mexicanos», dijo el presidente Enrique Peña Nieto al lanzar la Estrategia Nacional para la Prevención y control del sobrepeso, obesidad y diabetes.
El titular del Ejecutivo federal explicó que los impuestos a refrescos y comida chatarra “no llevan dedicatoria”, por el contrario, “ayudarán a mejorar la salud de todos los mexicanos”.
Por ello, invitó a empresas y sociedad civil a crear un frente común en contra de esta «epidemia», y dijo esperar que los diputados aprueben recursos para agua potable, principalmente en centros escolares, con lo cual se beneficiaría a este sector.
Peña Nieto anunció que la estrategia contempla campañas de estilos de vida saludables y de promoción de la salud a través de la salud; en un segundo eje, prevención de enfermedades por medio de la atención médica oportuna y tres, tener políticas de regulación sanitaria.
“Es necesario activar al país por medio del ejercicio diario, pero sobre todo en el cambio de hábitos en la población”.
Anunció además que se creará «un sello que habremos de denominar de calidad nutricional para los productos que así lo soliciten, lo que será un incentivo para que la industria reformule sus productos para que sean saludables para todos los mexicanos».
Obesidad afecta la productividad
«La obesidad y la diabetes están afectando el desempeño escolar y laboral, y con ello la competitividad económica del país», dijo la secretaría de Salud, Mercedes Juan durante el evento.
Agregó que siete de cada 10 adultos padecen obesidad, lo que también acontece en uno de cada tres niños y que se refleja en que una de cada cinco muertes en el país son derivadas de la diabetes.
Durante su intervención, señaló que hay 5 millones de niños con sobrepeso y obesidad y que en México hay un 9.2% en la prevalencia de la diabetes mellitus.
La titular de la SSA también señaló que las personas con obesidad son las que más gastan y ganan un poco menos.
Con información de agencias