Reforma laboral: tres proyectos en disputa

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados tiene menos de dos semanas para concluir el análisis de las iniciativas de reforma laboral y, antes de fin de mes, presentar un documento al pleno para su votación.

En ese proceso debe revisar al menos tres proyectos: el del presidente Felipe Calderón, militante del Partido Acción Nacional (PAN); el de la izquierda, encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), primera fuerza en el Congreso.

La bancada del PAN en la Cámara baja presentó una primera iniciativa en marzo de 2010, pero no logró el apoyo de los otros partidos. Por ello, el pasado 1 de septiembre Calderón entregó al Poder Legislativo un nuevo documento con carácter de preferente, lo que obliga a los diputados a dictaminarlo a más tardar en 30 días.

En su propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo —vigente desde 1970—, el presidente propone crear los esquemas de contratación por temporada, de capacitación inicial y por periodo de prueba. La iniciativa establece que si un empleado concluye su contrato de capacitación inicial o su periodo de prueba y no demuestra ser capaz para el puesto, el patrón puede despedirlo sin tener que pagar una indemnización. Según Calderón, esa medida permitiría generar más fuentes de trabajo porque reduciría los costos que deben cubrir los empleadores actualmente al hacer contrataciones.

La propuesta también prohíbe el trabajo de menores de 14 años “fuera del círculo familiar”, crea un “permiso de paternidad” de 10 días con goce de sueldo para los hombres que deban atender el nacimiento de sus hijos y, en materia de sindicatos, estipula que estos deben hacer pública su información de acuerdo con la Ley Federal de Transparencia, así como que renueven sus dirigencias mediante voto “libre, directo y secreto”.

Con información  de CNN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí