El senador Manlio Fabio Beltrones defendió la reforma política y aseguró que se realizó para atender los reclamos ciudadanos y para dar mayor peso a la población en la exigencia de resultados al gobierno, con mecanismos más efectivos de participación y control ciudadano.
El líder de la bancada priista dijo que la reforma se encaminó para responder a las demandas de la población y para garantizar que las instituciones efectivamente sirvan a sus intereses.
“No es momento de repartir culpas, sino de responder al reclamo popular con liderazgo y sumando voluntades y capacidades”, dijo Beltrones.
Remarcó que cuando las capacidades del gobierno son insuficientes para garantizar seguridad, empleo y bienestar, “el remedio está en cambiar y hacer las reformas necesarias para elevar la calidad de la representación ciudadana, reformar al gobierno y exigir mejores resultados.”
El legislador reiteró que las bondades de la reforma son las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular —que conforman las modificaciones aprobadas por el Senado— la ciudadanía tiene mayor capacidad de voz.
Aclaró que las reformas no tienen la intención de desplazar a las instituciones, sino generar mejores acuerdos y decisiones de gobierno.
“Damos un paso inédito en el desarrollo democrático, regresando el poder a los ciudadanos, convencidos de que las instituciones de gobierno deben abrirse”, explicó.
Las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular son instrumentos de la democracia moderna que habrán de dar voz al sentimiento ciudadano y contribuir a que las instituciones efectivamente sirvan a sus intereses, dijo Beltrones en un encuentro con líderes del sector popular del PRI.
Manlio Fabio Beltrones resaltó que la reforma obligará a los partidos a democratizar su vida interna, mejorar la calidad de los programas de gobierno, pues deberán demostrar que tienen una mejor funcionalidad.
– Claves
Mayor eficacia
• La reforma política establece eficacia legislativa, pues la iniciativa fija plazos para dictaminar las propuestas que más interesan al Poder Ejecutivo.
• En el tema de la reelección se presenta como una opción de la rendición de cuentas de legisladores y alcaldes en su gestión.
• Otra de las propuestas es que se mejora la represenación del pueblo, a través de la iniciativa ciudadana y la consulta popular, con lo que se le otorga mayor participación, debido a que contarán con más instrumentos participativos.
Con información de Milenio