México.- La secretaria del Movimiento Territorial (MT) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Lilia Herrera Anzaldo, calificó las reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, como una “nueva era progresista para el país”.
En su gira por el estado de Jalisco señaló que el PRI trabaja unido para difundir las bondades de las reformas, señalando que este nuevo esquema pretende hacer de México una nación competitiva y próspera.
La senadora aseveró que por esa razón es importante que la población conozca a detalle el paquete integrado por las reformas energética, educativa, hacendaria y de telecomunicaciones.
“La reforma energética pretende hacer de ese sector el motor de crecimiento y del empleo, manteniendo la propiedad nacional sobre los hidrocarburos y la rectoría del Estado en materia energética, con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas ciento por ciento públicas. La reforma educativa pretende mejorar la calidad de ese derecho, con mejores condiciones para los maestros, incluyendo evaluación objetiva y transparente, con un sistema educativo responsable y eficiente” expresó Ana Lilia Herrera.
De la reforma hacendaria, destacó que finalmente se mantuvo la tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicamentos para no afectar a las clases más necesitadas, mientras que la reforma en telecomunicaciones busca, entre otras cosas, mejorar la calidad y la cobertura de los servicios.
Lo anterior fue informado a los medios de comunicación a través de un comunicado enviado por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, donde también se informa que la senadora líder del MT, tomó protesta a la nueva dirigente estatal de Jalisco de este movimiento, Rocío Corona Nakamura.
Con información de Agencias