Colima.- Son 100 familias de Aquila, Michoacán, que están refugiadas en Colima, que viven con carencias y amenazas de muerte constantes.
Según explicó para AFmedios José Cortés, tesorero de la comunidad indígena San Miguel de Aquila, el problema surgió a raíz de que piden cuentas de las regalías por varios millones de pesos que reciben los líderes de la comunidad de Aquila de la empresa Ternium por la explotación de mineral en la zona, dinero que no ha sido repartido.
De este dinero no se ha dado cuenta a la sociedad y se presume que para no dar explicaciones surgió el grupo de encapuchados armados (policía comunitaria).
“Nosotros tratamos que todo salga a la luz para ver quién tiene la responsabilidad de clarificar las cuentas, hay una demanda en el Tribunal Agrario y nos salimos de allá por nuestra seguridad”.
Acusó que el grupo armado es encabezado por Agustín Villanueva quien desea tener el control de la comunidad para seguir amedrentando a la gente y al mismo tiempo hacer lo que él crea conveniente de acuerdo a sus intereses.
“Para lograr su propósito, nos removió como comisariados argumentando una serie de amenazas”.
Agregó que algunos de los refugiados vivían bajo amenazas, había detenciones injustas, tortura y golpes.
El 18 de octubre de 2012 fue puesta una denuncia y ratificada el 3 de mayo de 2013 en el Tribunal Agrario en contra del Consejo de Vigilancia de la comunidad quien promovió la remoción del comisariado al no poder manipularlos.
Agregó que existen por lo menos otras 20 denuncias de gente de la comunidad por agresiones, intromisiones a los domicilios, faltas al orden, amenazas, robo y muerte de ganado, destierros, entre otros.
“Venimos porque somos gente de paz y no queremos ser provocadores de violencia, esperamos que el gobierno aplique el estado de derechos y que se nos haga justicia”.
Sobre el operativo realizado en Aquila el pasado 14 de agosto en el que se detuvieron una serie de personas, José Cortés dijo estar enterado pero comentó que no regresarán hasta que no se restablezca el orden y haya seguridad para las familias.
“No sabemos si está ordenada la situación, se entiende que de los municipios vecinos están tratando de introducirse al municipio de Aquila, pero no sabemos la realidad, son comentarios”.
Comentó que hasta el momento el gobierno de Colima los ha apoyado en todo, sobre todo en seguridad, salud, alimentación y agradeció la aceptación como desplazados.
Derechos Reservados AFmedios