Colima.- El presidente de la República exhortó a los mandatarios estatales del país para que pusieran un alto a la poca transparencia y derroche de recursos y Mario Anguiano, Gobernador de Colima, dijo que es una cortina de humo del mandatario federal.
“Este mensaje podría ser una cortina de humo de parte del Presidente ante los incrementos en precios de diversos productos, incluido el gasolinazo…”.
Anguiano Moreno recordó que las entidades han enfrentado una situación financiera muy complicada por culpa de las reducciones que ha hecho el gobierno federal.
“Me parece en lo particular que con los pocos recursos por lo menos que llegaron a Colima, se hizo el mayor de los esfuerzos; desde que llegamos implementamos medidas que nos permitan tratar de ajustar los gastos a esta difícil situación económica”.
Además señaló que contrariamente a lo que manifestó Calderón Hinojosa, en el gobierno de Colima tuvieron que hacer muchos ajustes para que los recursos existentes pudieran ser utilizados de la mejor manera.
Explicó que implementó un programa de austeridad y un recorte de personal por lo menos de 940 empleados.
Dijo que es la sociedad la que puede juzgar si existe o no dispendio en las finanzas estatales, pero de antemano adelantó que no coincide con o que dice el presidente.
En cuanto a la transparencia defendió a los gobernadores y aseguró que son muchos los esfuerzos que se han hecho en el tema y que son muy similares a los del gobierno federal por lo tanto señaló que no podría desacreditar eso el Presidente.
“El Gobierno Federal tiene sus debilidades en planes y programas La verdad yo tengo que decirles que he visto algunas decisiones del presidente de la República que para que se puedan llegar a concretar, se tienen que hacer una serie de consensos y de amarres primero, si es que realmente se tiene la voluntad de poder concretarlas en la práctica”, reveló.
“Es innegable que las decisiones tomadas por Calderón han afectado significativamente a la población y son los mismos Gobiernos Estatales los que están implementando acciones para que los sectores más vulnerables puedan salir adelante”.
Derechos Reservados AFMEDIOS