Regresará Usumacinta con 354 haitianos

El Usumacinta zarpará hoy del muelle de Puerto Príncipe con 354 haitianos damnificados del terremoto de enero que tienen algún pariente o lazo con México, confirmaron hoy a EFE fuentes oficiales y diplomáticas.

La salida del «Usumacinta» está prevista para las 18:00 horas de México (23:00 GMT), según indicó a Efe un portavoz de la Secretaría de Marina.

Por su parte, fuentes diplomáticas señalaron que la embajada de Haití ha recibido una lista del Instituto Nacional de Migración (INM) de México con 354 nombres de quienes serán recibidos en este país «por razones humanitarias».

Las personas tienen en común que mantienen algún «vínculo con haitianos que viven aquí», señalaron las mismas fuentes, quienes estiman que en «cinco o seis días» el barco llegará a Veracruz, en el este de México.

Entre los beneficiados por la medida «hay quienes tienen pasaporte y quienes no», indicaron las fuentes de la embajada haitiana.

Las personas que abordarán el «Usumacinta» son parte de los miles de afectados del terremoto que el pasado 12 de enero sacudió Puerto Príncipe, arrasó buena parte de esa ciudad y otras localidades limítrofes, y dejó alrededor de 300 mil muertos.

La organización no gubernamental Sin Fronteras explicó que desde que sucedió el sismo hasta la fecha 125 haitianos, «padres de familia, sin contar a sus dependientes o familiares», han pasado en busca de apoyo por las oficinas de esta ONG, especializada en dar asesoría a extranjeros que llegan a México.

Fuentes de Sin Fronteras dijeron a Efe que hasta el momento los afectados por el terremoto han recibido visados humanitarios, no consideración de refugiados, lo que les permitirá tener un marco de protección más amplio.

El pasado primero de febrero el buque de la Armada Mexicana zarpó con cientos de toneladas de ayuda humanitaria, este lunes al medio día partió el buque Usumacinta de la Armada de México con destino a Haití con mil 251.7 toneladas.

El acto estuvo presidido por el Secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, El gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, La coordinadora nacional de protección civil, Laura Gurza, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Feliz Guerra, así como el embajador de Haití en México, Robert Manuel.

En su intervención el secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez,  dijo “siempre queda un pilar de pie entre los escombros”.

Señaló que desde que los mexicanos tuvieron conocimiento la Armada de México ha sido testigo del espíritu de solidaridad que siempre ha caracterizado a los mexicanos.

Informó que el Buque Usumacinta, forma parte de una flota de 4 barcos que han estado llevando la ayuda de México de manera permanente.

“Desde que ocurrió la tragedia ha habido cuando menos un buque de México descargando ayuda en Haití”, dijo.

En el puente marítimo que ha establecido la Armada de México continuarán realizándose las travesías que sean necesarias, pues la magnitud del desastre implica la necesidad de un verdadero esfuerzo conjunto.

El buque tiene una capacidad de carga de 2 mil toneladas, y en esta ocasión lleva mil 251.7 toneladas, 629.9 toneladas son de víveres, abarrotes y medicamentos y 621.8 toneladas de agua y una cocina de campaña.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí