El Congreso del Estado, reiniciará el proceso legislativo de lo que fue la aprobación de una serie de subsidios para el impuesto de la tenencia, así lo dieron a conocer en conferencia de prensa las fracciones del PRI y del Partido Nueva Alianza.
Lo anterior ante el anuncio de una posible impugnación del proceso legislativo, mismo que de darse y por los tiempos, no se podrían aplicar los beneficios y reducciones de este impuesto para los colimenses en el 2011.
Recientemente el Frente Político por Colima, la fracción del PAN y del diputado Nicolás Contreras, anunciaron un posible impugnación de la aprobación que se dio en el Congreso con respecto a la tenencia.
Por ello, el Congreso reiniciará este proceso.
“Es con el fin de que no nos vayamos hasta fin de año por los riesgos que llevan los tiempos de la resolución de la controversia y los colimenses no puedan recibir los beneficios que tiene esta modificación a la Ley de Hacienda”, expuso, la coordinadora del PRI, Itzel Ríos de la Mora.
Descartó errores en el proceso legislativo que se dio el pasado martes por la madrugada en donde se aprobó la modificación a la Ley de Hacienda y otras solicitudes enviadas por el mandatario estatal Mario Anguiano Moreno, para subsidiar este impuesto.
Ríos de la Mora, expuso que no se va a ‘echar abajo’ lo ya aprobado, pues tan sólo se reiniciará este proceso nuevamente, luego de que el proceso legislativo no ha concluido.
“Ante este panorama y en virtud de que el proceso legislativo no ha concluido en votación unánime la Comisión de Gobierno Interno hace unos minutos acaba de acordar someter a la consideración del pleno en la sesión que habremos de celebrar en unos minutos más, la propuesta de no enviar al Ejecutivo del Estado el decreto 200 relativo a las reformas a la Ley de Hacienda en materia de subsidios en el pago del impuesto sobre la tenencia para efecto de su no promulgación y publicación en el Periódico Oficial del Estado”, afirmó.
Dijo que en los acuerdos además estuvieron presentes la coordinadora de la fracción del PAN, Patricia Lugo Barriga y el vicecoordinador José Luis López.
Aseguró que este reinicio del proceso legislativo, es con el fin de enriquecer la iniciativa.
Durante su posicionamiento, la coordinadora señaló que se tiene la certeza de que la Ley otorga facultades a la Comisión de Gobierno Interno y al presidente de la mesa directiva adelantar las sesiones previamente convocadas.
“Sin embargo con el fin de garantizar la aplicación de los subsidios en el pago de la tenencia y no correr ni poner en riesgos los beneficios sociales a favor de los usuarios de vehículos ante una eventual impugnación que puede dar lugar a interpretaciones distintas de los tribunales federales, se buscará acordar el proceso legislativo”, expuso.
Y es que reiteró que en caso de darse la impugnación por parte del diputado Raymundo González Saldaña, el riesgo sería el tiempo que llevaría la resolución de la controversia.
“Por lo que el asunto se resolvería hasta el año 2011, el problema sería que tendría que aplicarse la Ley de Hacienda vigente en el 2010 y la tenencia tendría que pagarse al 100 por ciento sin los subsidios que actualmente contempla la ley que se presento y esto afectaría al total de los contribuyentes”, afirmó.